-
Se hacen envíos de cuadernos de trabajo, ejercicios de evaluación, guías y leyendas, y textos impresos, por medio de correo aéreo. Además, se producen avances como la invención del telégrafo, teléfono, radio, y televisión.
-
En Francia, se empiezan a ver las primeras clases radiales a distancia, donde se dictaban cursos por medio de programas radiales.
-
Se empiezan a utilizar diferentes medios de apoyo para soportar textos escritos. El uso de imágenes de apoyo, diapositivas, audio. Se empiezan a ver las primeras interacciones a distancia entre profesor-estudiante por medio de teléfonos.
-
Las TIC cambian el ecosistema, tanto de difusión de información, como el de la educación, se empiezan a ver primeros avances.
-
Programas y cursos educativos completos reproducidos por computadoras por medio del uso de CD-ROMs, se crearon programas para diferentes áreas y propósitos. Sin embargo, la producción y distribución de estas plataformas resultaban muy costosas. Resultaron en un avance muy importante en cuanto al e-learning, quizás los primeros indicios. Estos programas se podían utilizar en hogares, estaciones de trabajo, etc.
-
La población empieza a utilizar la internet y a conectarse a la red. En consecuencia, las TIC hacen una incorporación masiva al público general-
-
Se empezaron a ver los primeros modelos de distribución masiva de los CBTs. La distribución de estos cursos a compañías grandes, por ejemplo, resultaba viable. Se empezaron a ver los "early adopters" de esta tecnología y sus ventajas.
-
Con las múltiples ventajas que tenían las CBTs, no había manera de medir su consumo (no ventas, sino uso del programa y su aprehensión). El LMS daba la opción de medir su uso y hacerle seguimiento a los resultados, aumentando su funcionalidad. Además se veían los primeros elementos de educación Web.
-
Empresas empiezan a implementar intranets, se empieza a utilizar la distribución de contenido educativo via Web. Primer uso del término e-learning, aprender " en cualquier lugar, a cualquier hora", si ese lugar contaba con una conexión a un servidor Web, claro está.
-
Basado en el e-learning, se crea el b-learning. Este método combina elementos de e-learning (aprovechamiento de las tecnologías), con clases presenciales, materiales multimedia de apoyo (audio, video), "salones web", etc.
-
Las empresas amplían el uso de las tecnologías para capacitar y entrenar a su personal. El e-training se utiliza para que expertos de corporaciones y empresas entrene y capaciten a empleados en diferentes áreas de la organización.
-
Las ventajas de e-learning empiezan a ser implementadas y utilizadas en dispositivos móviles, como laptops y teléfonos móviles. Verdaderamente "anywhere, anytime".