-
Virginia Bolten
Virgina Bolten nació en 1876 en la ciudad de San Luis, fue una activista
anarcofeminista con fuerte presencia en la lucha sindical y política en la
Argentina y Uruguay. -
Muerte de los Martires de Chicago
El 1 de mayo se celebra el día internacional de los trabajadores en homenaje a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores
sindicalizados que fueron ejecutados en 1886 en los Estados Unidos. Unidos. Estas
personas exigían una reducción de las horas de trabajo debido a que sus
jornadas laborales llegaban a ser de hasta 16 horas. -
Congreso obrero socialista París
En 1889 tuvo lugar en París el Congreso
Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que estableció, en
conmemoración de las jornadas de 1886, el 1 de Mayo como el Día Internacional
de los Trabajadores, consagrado a las reivindicaciones por mejores
condiciones laborales. -
Primer acto del día del trabajador en Argentina
En Argentina, el primer acto del Día del Trabajador se realizó en 1890, en el
Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de organizaciones
obreras —mayormente anarquistas y socialistas— integradas por inmigrantes
alemanes, italianos, españoles y portugueses. -
Virginia Bolten
Virginia Bolten a sus 20 años años encabezó la primera manifestación del 1
de Mayo realizada en la ciudad de Rosario, y se convirtió en la primera mujer
oradora en una concentración obrera. En aquella jornada, Virgina enarboló una
bandera negra con letras rojas (los colores que identificaban al anarquismo)
que rezaba «1 de Mayo, fraternidad universal». Durante la movilización, Bolten
tomó la palabra para compartir el discurso del programa revolucionario con los
y las manifestantes presentes. -
Period: to
Presidencias Radicales
Durante las presidencias radicales, entre 1916 y 1928, se sancionaron diversas
leyes (de descanso dominical, de regulación del trabajo a domicilio de las
mujeres, de conciliación y arbitraje en los conflictos obreros, entre otras) que
tendían al mejoramiento de las condiciones laborales de las personas
trabajadoras. -
«día de fiesta en todo el territorio de la República».
Durante su segundo mandato, Hipólito Yrigoyen instituyó por
decreto el 1 de Mayo como «día de fiesta en todo el territorio de la República». -
Feriado nacional en Argentina
En la Argentina el 1 de Mayo es feriado nacional desde 1976, según la Ley N°
21.329. -
REFLEXIÓN FINAL
Nosotros creemos que el 1 de mayo es un día de conmemoración a la lucha de derechos laborales por todas las personas que murieron y pelearon por esto (ej: Virginia Bolten). Con nuestras familias comemos locro y también a nuestros papas se juntan a almorzar o cenar con sus compañeros de trabajo. Hoy en día las mujeres tienen muchisimos mas derechos que anteriormente y tienen las mismas oportunidades laborales que los hombres, en nuestras casas se vive normal porque ya esta normalizado.