-
Primera ley dedicada a la seguridad laboral. Establece indemnizaciones por accidentes de trabajo y pensiones de sobrevivientes, con 13 tipos de incapacidad reconocidos.
-
Garantiza licencia de maternidad remunerada por ocho semanas, un gran avance en derechos reproductivos laboral.
-
Introduce el seguro obligatorio para accidentes de trabajo; establece indemnizaciones mínimas
-
Sienta la base del Colegio Sustantivo del trabajo, incluyendo la protección de los trabajadores
-
Crea el Instituto de Seguridad industrial de Seguros Sociales (ISS) para salud y pensiones laborales
-
Establece políticas de seguridad industrial e higiene en lugares de trabajo
-
Introduce normas de salud ocupacional y reglamenta higiene, estableciendo salud ocupacional como asunto publico
-
Regula vivienda, higiene y seguridad laboral en empresas
-
Organiza el Plan Nacional de Salud Ocupacional; exige protocolos en las empresas
-
Crea y regula los comités paritarios de Salud Ocupacional en las empresas
-
Establece los programas de Salud Ocupacional que los empleadores deben implementar
-
Crea el Sistema General De Seguridad Social (salud, pensiones y riesgos laborales); introduce las ARL
-
Define el Sistema General de Riesgos Profesionales, responsables y prevención laboral
-
Actualiza organización y presentación del sistema de riesgos profesionales
-
Implementa medidas contra el acoso laboral y hostigamiento
-
Reglamentan investigación de incidentes, evaluaciones medicas ocupacionales y manejo de riesgos psicosociales
-
Modificar riesgos laborales, promueve prevención y pasa de "Salud Ocupacional" a "SST"
-
Regula trabajo en alturas y conformación de comités de Convivencia Laboral
-
Reglamenta implementación del Sistema de Gestión de SST (SG-SST)
-
Unifica normativa laboral y SST en un solo cuerpo; deroga normas anteriores y regula SG-SST
-
Define fases de implementación y estándares mínimo del SG-SST