Linea de tiempo de la historia de calidad

  • historia de la calidad

    historia de la calidad

    La calidad es un concepto inherente a la misma
    esencia del ser humano. Desde los mismos orígenes
    del hombre, éste ha comprendido que el
    hacer las cosas bien y de la mejor forma posible
    le proporciona una ventaja competitiva sobre
    sus congéneres y sobre el entorno con el cual
    interactúa.
  • Period: to

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Después de la guerra, durante finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950,
    la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en
    una prioridad principal. En la mayoría de las empresas, la calidad continuó siendo competencia
    del especialista.
  • Primeros sistemas

    Primeros sistemas

    Entre 1951 y 1980, las compañías descubren que el control estadístico no es suficiente. Hace falta desglosar los procesos en etapas y, tras un período de observación, detectar los fallos que se originen en ellas. En estos años surgen los primeros sistemas de calidad y las compañías ya no dan prioridad a la cantidad productos obtenidos; ahora el énfasis está en la calidad.
  • Control estadístico:

    Control estadístico:

    Las compañías ya no sólo dejan ver su interés por la inspección, sino también por los controles estadísticos. Estos procesos se vieron favorecidos por los avances tecnológicos de la época. Se pasó de la inspección a un control más global.
  • Estrategia

    Estrategia

    A partir de los años 80 y hasta mediados de los 90, la calidad se asume como un proceso estratégico. Este es quizá uno de los cambios más significativos que ha tenido el concepto, pues a partir de este momento se introducen los procesos de mejora continua. La calidad, que ahora ya no es impulsada por inspectores sino por la dirección, se contempla como una ventaja competitiva.
  • La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad
    por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y
    1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumidores
    estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción.
  • Primeros éxitos

    Primeros éxitos

    Conforme los negocios y la industria empezaron a centrar la atención en la calidad, el
    gobierno reconoció cuán crítica es la calidad para la salud económica del país. En 1984, el gobierno
    estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional. En 1985 la
    NASA anunció un Premio a la Excelencia para la Calidad y la Productividad.
  • Calidad total

    Calidad total

    A partir de los años 90 y hasta la fecha, la distinción entre producto y servicio desaparece. No hay diferencias entre el artículo y las etapas que lo preceden; todo forma parte de un nuevo concepto que entra en escena: la Calidad Total, es decir, el proceso en su conjunto.