-
Los Egipcios muestran evidencias de medición e inspección en las piedras para construir las pirámides.
-
"Los Fabricantes"
Se desempeñaban como fabricantes e inspectores. El aseguramiento de la calidad era informal, las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad a sus trabajos y esto es la base del aseguramiento de la calidad moderna. -
Honoré Le Blanc elaboró un sistema para fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. El uso de partes intercambiables requería de un estricto control de la calidad. Si bien un producto personalizado fabricado por un artesano puede ajustarse y funcionar de manera correcta, el acoplamiento aleatorio de partes no ofrece ese aseguramiento.
-
Llevó la idea a Estados Unidos y el nuevo gobierno estadounidense otorgó a Eli Whitney un contrato por dos años para proveer 10 000 mosquetes a sus fuerzas armadas.
-
la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE) instituyó el Premio Deming (véase el capítulo 3) para premiar a las personas y empresas que cumplen con los estrictos criterios para la práctica de la administración de la calidad.
-
El trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el “padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución
-
Henry Ford estableció muchas de las bases que ahora conocemos
como “prácticas de calidad total”. -
Introdujo la era del control estadístico de la calidad (statistical quality control, SQC), la aplicación de métodos estadísticos para controlar la calidad. Así, la calidad se convirtió en una disciplina técnica por sí misma.
-
La escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en una prioridad principal. En la mayoría de las empresas, la calidad continuó siendo competencia del especialista. La calidad no era una prioridad de los directivos, que delegaban esta responsabilidad a los gerentes de calidad
-
Sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa. Hewlett-Packard informó uno de los hechos más sorprendentes en 1980. Al probar 300 000
chips de RAM 16K de tres fabricantes estadounidenses y tres japoneses, descubrió que los chips japoneses tenían un índice de cero fallas por cada 1 000, en comparación con los índices de 11 y 19 para los chips estadounidenses. -
La excelencia en la calidad se reconoció como una clave para la
competitividad mundial y se promovió en gran medida en toda la industria, dirigidas no sólo a mejorar operaciones internas, sino también a satisfacer clientes externos -
El retiro del mercado de numerosos productos por parte de la Consumer Product Safety Commission a principios de la década de 80 y la extensa cobertura de los medios del desastre del transbordador Challenger en el que la nave explotó poco después de despegar, provocando la muerte de sus siete tripulantes, aumentaron la conciencia de la importancia de la calidad.
-
Conforme las organizaciones empezaron a integrar principios de calidad en sus sistemas administrativos, se volvió popular la idea de una gestión o administración de la calidad total. Más que una disciplina técnica estrecha basada en la ingeniería o la producción, la calidad asumió un nuevo papel que permeó cada aspecto en el funcionamiento de una empresa.
-
Aunque las iniciativas de calidad pueden llevar al éxito en los negocios, no pueden garantizarlo, y no se debe inferir que los fracasos en los negocios o las caídas repentinas en los precios de las acciones son el resultado de una mala calidad.
-
Enfoques en:
- Globalización.
- Innovación, Creatividad y Cambio.
- Subcontratación.
- Sofisticación del Consumidor.
- Creación de Valor.
- Evolución y Cambios en la Calidad. La calidad tomará más de una función estratégica en vez de táctica