-
Creador del psicoanálisis, introdujo conceptos como el inconsciente, la interpretación de los sueños y la estructura de la personalidad (ello, yo y superyó).
-
Fundador de la psicología individual, enfatizó la importancia de los sentimientos de inferioridad y propuso el impulso de superación como motor de la conducta.
-
Desarrolló la teoría de la psicología analítica, destacando conceptos como el inconsciente colectivo, arquetipos y la tipología de la personalidad.
-
Contribuyó al psicoanálisis infantil, introduciendo la idea de posición esquizoparanoide y posición depresiva en el desarrollo emocional.
-
Introdujo conceptos como la ansiedad básica y las estrategias de afrontamiento, cuestionando las teorías freudianas sobre la envidia fálica.
-
Pionera en la psicoanálisis infantil, fundó la Hampstead Child Therapy Course y contribuyó al entendimiento de los mecanismos de defensa en niños. (Hija de S. Freud)
-
Desarrolló la teoría del objeto transicional y la noción del espacio potencial, contribuyendo al entendimiento del desarrollo emocional en la infancia.
-
Desarrolló la teoría del orgón y la terapia vegetoterapia, centrada en la liberación de la energía reprimida en el cuerpo.
-
Desarrolló el psicoanálisis lacaniano, destacando conceptos como el "lenguaje simbólico", el "registro imaginario" y el "registro real". Dando paso a la teoría del grafo del deseo. Sumamente importante hoy en día.
-
Propuso la teoría de las etapas del desarrollo psicosocial, destacando la importancia de los conflictos en el desarrollo a lo largo de la vida.