-
Remontarse a los programas de formación militar en EEUU durante la II° Guerra Mundial. Dichos programas se enfocaban en el logro de objetivos puntuales de aprendizaje. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=t536XhFVFcQ
-
Se produce una gran difusión de la radio, la tv, el cine, etc., y esto genera un gran impacto social. En EEUU se difunden los distintos aparatos de comunicación.
Los investigadores de la educación de esa época creían que los recursos tecnológicos tienen propiedades que hacen que los aprendizajes en los alumnos acrecienten, y hay una fuerte apuesta en los métodos de producción industrial y la creencia de las escuelas como empresas. Más: https://www.youtube.com/watch?v=5TF2DZ0E0Q4 -
Hito histórico: Rusia lanza Sputnik al espacio.
Existe una fuerte creencia en que las tecnologías serían capaces de asegurar la calidad y eficacia del sistema educativo.
En este momento, la tecnología educativa se visualiza como algo que renueva las prácticas de enseñanza. Además, se concibe que cualquier propuesta formativa o instructiva esté justificada racionalmente en relación con las necesidades de mejora de los sistemas de enseñanza. Más: https://www.youtube.com/watch?v=FCqWXqUIXog -
La Tecnología Educativa es considerada una ciencia que diseña la enseñanza, que aplica operativamente disciplinas para mejorar los procesos educativos. Es en este período cuando la tecnología educativa exige su conversión a disciplina científica y gana relevancia en el mundo educativo.
Es un período de mucha actividad de producción y publicación sobre T.E., creación de asociaciones profesionales y académicas, etc. Más: https://www.youtube.com/watch?v=Her7KXx0Uwg -
Surgen críticas y cuestionamientos en torno a lo existente de la T.E., su validez y utilidad en los sistemas educativos. Las mismas surgen desde ámbitos internos y externos a las T.E.
Entre las numerosas observaciones, se encuentran algunas como: la creencia de que las tecnologías son neutras y que no portan valores.
Se observa una reducción en las publicaciones académicas referidas a la T.E. Más: http://www.lmi.ub.es/te/any88/bartolome_tit/ y https://www.youtube.com/watch?v=BikkUCPv6WA -
La T.E. vuelve a ser el centro de atención en el ámbito educativo. Los cambios generados por la globalización, más el desarrollo e impacto de las nuevas TIC hacen que los investigadores retomen sus estudios en función de los efectos que estas nuevas TIC generan y producen en los ciudadanos, a nivel cultural y educativo.
Se nota el incremento de publicaciones y producciones académicas referidas a la T.E., Internet, multimedias educativos, educación a distancia, entre otros. -
Fuerte tendencia a estudiar la relación entre las TIC y la Educación, en aspectos referidos a:
- ¿Cuáles son las aplicaciones que se hacen de Internet en la Educación?
- El lazo existente entre los medios de comunicación y educación.
- Diseño y creación de nuevos materiales educativos.
- Las relaciones de los profesores con las nuevas tecnologías.
- Potencial pedagógico de los medios y los recursos tecnológicos en los procesos educativos Más: https://www.youtube.com/watch?v=a8eDwAR3ujU