-
La formación militar norteamericana en los años cuarenta.
-
Etapa en la cual los psicólogos y educadores pusieron en práctica programas de acción instructiva basado en el logro de objetivos, un control y racionalización de las variables procesales, una utilización de recursos audiovisuales, y una medición precisa de los resultados de aprendizaje a través de pruebas estandarizadas con un objetivo de carácter militar.
-
Define la disciplina militar como una serie cambios en la conducta resultante de la aplicación en la escuela de materiales como: cine mudo o sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas, materiales de museo, láminas, mapas y gráficos.
-
El concepto de tecnología educativa aparece por primera vez en "Encyclopedia of Educational Research"
-
Década marcada por los trabajos sobre condicionamiento operante aplicados a enseñanza programada.
-
La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista.
-
Se produce un despegue y una expansión de los medios de comunicación social, contemplando ya la aplicación de estos medios en el ámbito educativo
-
La tecnología educativa es un cuerpo de conocimientos técnicos con relación al diseño sistémico y la conducción científica de la educación.
-
Década en la que se produce un intento de implantación de la enseñanza asistida por ordenador y de la enseñanza programada.
-
Señaló que la tecnología educativa consiste fundamentalmente en la aplicación en el aula de una tecnología humana, que en líneas generales pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento humano.
-
El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la
enseñanza -
Se replantea la perspectiva de los 70s, incorporando el currículo como principal marco para el estudio de los medios en la enseñanza
-
La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el
surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías
digitales -
La UNESCO define a las tecnologías de la educación como "el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación".
-
La aplicación de un enfoque organizado y científico con la información concomitante al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos.
-
En esta fase se ha cuestionado el objeto de estudio de esta disciplina, la visión eficientista de la enseñanza para mejorar la educación escolar y las aportaciones realizadas hasta el momento.
-
Según Sancho Gil, tiene que ser un saber que posibilite la organización de unos entornos de aprendizaje (físicos y simbólicos) que sitúen al alumnado y al profesorado en las mejores condiciones posibles para perseguir las metas educativas consideradas personal y socialmente valiosas
-
Nichols y Allen Brown establecen los tópicos de una buena tecnología educativa critica, por mencionar algunos: investigación-acción como método de estudio, problemas socioculturales relacionados con la tecnología, entre otros.
-
La tecnología educativa se consolida como un campo de conocimiento pedagógico de reflexión y teorización sobre la acción educativa planificada en función de contextos, caracterizada por el uso de medios tecnológicos.
-
Señala una reivindicación desde comienzos de los 80’s, gracias a la masificación de los computadoras personales, al hacer que la informática se haga presente en todas las facetas de la sociedad, incluido el mundo educativo, sumándose progresivamente los recursos tecnológicos.
-
Etapa en la que la TE está viviendo un periodo de re formulación provocado por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica, y por otro lado, por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.
-
Eclecticismo teórico e influencia de las tesis post-modernas