-
Los griegos pensaban que lo elementos eran tierra, aire, fuego y agua; después se descubrió que estos eran compuestos.
Aristóteles estableció la idea de que el material terrestre estaba formado por 4 elementos: aire, tierra, fuego y agua. -
Antonie-Laurent Lavoisier pública la primera lista moderna de elementos químicos, conteniendo entre otros los 33 elementos conocidos en ese entonces. Contenía metales, no metales, la tierra y la luz.
-
John Newlans ordenó los elementos de menor a mayor basándose en su peso atómico, se dio cuenta que al organizar los elementos juntos horizontalmente, cada ocho elementos las propiedades del primero eran similares a las del octavo, y las comparó con la notas musicales ya que estas se repiten cada 8. Este modelo no se tomó en cuenta porque algunos elementos no estaban bien posicionados y la ley de las octavas no aplicaba para todos.
-
Dmitri Mendeléyev presentó al mundo su tabla periódica de los elementos, esta tabla se organizaba en filas y columnas según el peso atómico creciente de los elementos de tal forma que los elementos con propiedades similares quedaran en la misma fila.
-
Lothar Meyer fue uno de los primeros en desarrollar la primera tabla periódica, publicada antes por Mendeléyev. Meyer hizo la tabla ¨meyer¨ que era un tratado que incluía un sistema de organización de 28 elementos basados en su peso atómico.
-
Después del descubrimiento de los electrones, varios científicos proponían que los elementos se organizaban según las cargas negativas que tenían los elementos. Henry Moseley pudo demostrarlo, tras estudiar los rayos X de 50 elementos químicos, Mosley vio que la velocidad con la que se movían los rayos X era proporcional al número atómico del elemento, que en ese entonces era el electrón.
-
Está organizada por 18 grupos (lineas verticales) donde los elementos del mismo grupo tienen propiedades químicas similares y 7 periodos (lineas horizontales) que indican los niveles energéticos que tiene un átomo. Los elementos están situados según su numero atómico (numero de cargas positivas que tiene un átomo) y se dividen en: metales alcalinos, metales alcalinoterreos, metales y no metales, halógenos, gases nobles y metaloides.