-
Inicio de las obras que darán lugar a la "revolución"
-
La respuesta del la población del barrio burgalés del Gamonal ante la reforma de la calle principal
-
Tras la ocupación de la calle por parte de los manifestantes al terminar la obra, se produjo la intervención policial, saldada con 17 detenidos por actos vandálicos como lanzamiento de piedras.
-
Ante la reacción policial anterior, la población respondió con una manifestación de 1000 personas, saldada con 23 detenidos y 12 heridos.
-
La inacción política conduce al máximo esplendor de la protesta
-
Las primeras reacciones políticas exigen la dimisión de Javier Lacalle, alcalde de la ciudad.
-
El Ministerio de Interior moviliza a 500 agentes de anti-disturbios. Lacalle da las primeras impresiones de caer en la obra.
-
El apoyo de distintas ciudades españolas al movimiento del barrio del Gamonal, junto a la influencia del 15-M, produce el cese inmediato de las obras.
-
A pesar de la cancelación de la obra, el movimiento sigue para asegurar el restablecimiento de la calle Vitoria a su estado anterior
-
La reacción popular acaba con cualquier posibilidad de negociación y se consolida la victoria de la protesta. Lacalle confirma la vuelta a "sus orígenes la calle Vitoria y aún así la metástasis se produce con apoyo en Barcelona, Zaragoza, Madrid y otras ciudades.