-
El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes. La era del cine mudo duró desde 1894 hasta 1929
-
marzo de 1895 se inventó el cinefotógrafo, una cámara-proyector-impresora creada por los hermanos Lumière. Un descubrimiento importante que se debe resaltar para entender la profundidad de campo en el cine.
-
Es en 1926 cuando la productora americana Warner Brothers introdujo el sistema sonoro (vitaphone) que permitía la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla
-
La primera película con sonido es El cantante de Jazz en el año 1927, y aunque básicamente es muda, incorpora algunos pasajes hablados y cantados.
-
gran cantidad de músicos provenientes de toda Europa, huyendo de la Alemania nazi de Hitler, se instalan en América donde comienzan a trabajar en los grandes estudios cinematográficos como la Warner, en los que componen música para cine.
-
en 1931 surge un nuevo sistema (movietone) que permite grabar el sonido directamente en la película
-
Cumbres Borrascosas es una película estadounidense de 1939, basada en la novela homónima de Emily Brontë y dirigida por William Wyler.
-
Este drama épico de la Guerra Civil se centra en la vida de la petulante belleza sureña Scarlett O'Hara.
-
-
-
Se incorpora el Jazz. Se componen músicas exóticas
-
-
-
Se pone de moda que una canción aparezca varias veces en la película como
un leitmotiv -
Redescubrimiento de la música sinfónica
-
Star Wars es una película estadounidense de 1977 del subgénero de ciencia ficción space opera, escrita y dirigida por George Lucas
-
-
Los sintetizadores dominan las bandas sonoras de esta década que se inicia
-
-
Fusión de estilos. Se continúa con la música sinfónica y con los
sintetizadores. Se ponen de moda las canciones comerciales -
James Cameron, en el proceso de creación de Titanic,
Horner crea la banda sonora de Titanic, la más vendida de la historia Una joven de la alta sociedad abandona a su arrogante pretendiente por un artista humilde en el trasatlántico que se hundió durante su viaje inaugural. -
Además de la música original, el cine siempre ha recurrido a
música ya compuesta, sobre todo, a los grandes clásicos y éxitos del Pop-Rock. El uso de la música clásica fue un recurso obligado al principio hasta que surgieron los primeros compositores especialistas en cine. El Pop aportó música conocida y contribuyó a que el cine fuera fácilmente aceptado por el público. -
Fue compuesta por Hans Zimmer y Lisa Gerrard y fue lanzada en 2000, con el título Gladiator: Music From the Motion Picture. La Orquestra de Lyndhurst fue conducida por Gavin Greenaway.