Tic

La historia de las tecnologías en la educación y del e-learning.

  • Supuestos inicios de la "educación a distancia"

    Inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos, cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
  • Datos sobre educación a distancia

    o aparece un
    anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia (Battenberg, 1971).
  • Cartas para transmitir ideas

    Voltaire y Rousseau que utilizaron cartas como vehículo para transmitir sus ideas, son muy
    reconocidas por su carácter didáctico las Cartas a una princesa alemana, del reconocido matemático Euler, allá
    por 1770 (Bååt, 1985)
  • El telégrafo

    En este punto que allá por 1830 comenzamos a comunicarnos en la
    distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse (1830
  • Enseñanza a estudiantes que no pudieran acudir regularmente las aulas universitrias

    La Universidad de Londres creada en 1836 (Kaye, 1981).
    Esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia. La enseñanza propiamente dicha era impartida por instituciones autorizadas por aquella universidad que tenían autonomía para enseñar pero no para evaluar a los estudiantes (Rumble y Keegan, 1982).
  • Sistemas de intercambio de postales con alumnos

    En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio
    postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes
    reales de la educación a distancia.
  • Phonographic Correspondence Socierty

    Se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía de las postales. Este movimiento empezó a interesar en aquellos inicios gracias, también, a las conferencias dictadas por el educador escocés James Stuart de la Universidad de
    Cambridge (Holmberg, 1986).
  • ¿La primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia?

    En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
    miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con
    material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
    correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt.
  • Nuevas posibilidades de eduación a distancia

    A partir de 1858 este sistema fue mucho más abierto dado que posibilitaba a cualquier persona que superase una
    prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisión a exámenes para la obtención de títulos. Esta circunstancia estimuló el nacimiento de instituciones y colleges dependientes de la universidad que impartían enseñanza por correspondencia
  • La madre de los estudios por correspondencia en América

    Podríamos considerar con Mathieson (1971) que la madre de los estudios por correspondencia en América fue Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home (Lambert, 1983).
  • Invención el teléfono

    En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el
    teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
  • Skerry's College

    Skerry´s College, Edinburgh fundado en 1878 que preparaba
    candidatos con educación a distancia para el examen del Servicio Civil.
  • Foulks Lynch Correspondence Tuition Service

    El Foulks Lynch Correspondence Tuition Service en Londres,
    creado en 1884 que impartía especialización en contabilidad a distancia.
  • Educación a distancia en Canadá

    La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de
    Kingston (Ontario).
  • Primeras enseñanzas

    Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi
    exclusivamente en esta primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del
    desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
  • Nuevos cursos de formación a distancia: Seguridad en las minas

    Thomas J. Foster, en 1890, muy afectado por los numerosos accidentes mortales que acaecían en las minas, ofreció un curso sobre las medidas de seguridad en las mismas, utilizando como medio de transmisión de los contenidos el periódico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania, del que también era redactor jefe. Un anuncio insertado en dicho periódico en 1890 señalaba las siguientes ventajas del sistema de enseñanza por
    correspondencia (Moore y Kearsley, 1996, 21)
  • Invención de la radio

    En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa
    la radio
  • El Método Rustin

    En 1894 el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la
    Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución
    de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985).
  • The Schoolmaster, Inglaterra

    En 1894 el joven británico Joseph William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall (Erdos, 1976).
  • Enseñanza por correspondencia en España

    En 1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros (Sarramona, 1975). Años más tarde comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseñanza por correspondencia
  • Formación fuera de las aulas en Canadá

    En 1907 la Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el
    Canadian Youth Vocational Training Workshops.
  • Oceanía y sus inicios de la educación a distancia

    En 1910 W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia), ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito. Es un buen ejemplo del origen de la enseñanza profesional por
    correspondencia (Erdos, 1976).
  • El teletipo

    El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a
    distancia utilizando determinados códigos.
  • Financiación a estudiantes alejados de las escuelas, Canadá

    En 1919, en Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños
    alejados de las escuelas.
  • La radio en Norteamérica

    Primera emisora de radio en Norteamérica en 1920
  • Invención de la televisión

    En 1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión
  • Impacto de la educación por correspondencia en Estados Unidos

    La enseñanza universitaria por correspondencia tuvo un gran protagonismo en Estados Unidos en esta época. Según nos cuentan Bittner y Mallory (1933), en 1930 en este país ofrecían enseñanza por correspondencia 39 universidades.
  • Asia y la educación a distancia

    omo en otros continentes, nacen asociaciones. En Africa podemos destacar la African Association for Distance Education (AADE), cuyos inicios se remontan a 1973, nacida en Nairobi como Asociación Africana de Educación por Correspondencia. Su Secretaría Permanente se ubica actualmente en Zimbabwe.
  • Más niños con posibilidad de estudio, Nueva Zelanda.

    la New Zeland Corrrespondence School con la inicial intención de atender a niños aislados, con dificultades para acudir a las aulas convencionales, con algún tipo de minusvalía o enfermedad, así como a adultos deficientemente escolarizados. A partir de 1928 atienden también a alumnos de secundaria.
  • La radio en la enseñanza

    En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
  • Canadá progresando con la educación a distancia

    En este país, en la ciudad de Victoria y en 1938, es de destacar la celebración de la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia. Un año antes la Universidad de
    Ottawa ofrece cursos por correspondencia en las dos lenguas del país, francés e inglés.
  • Primeras emisiones regulares

    La televisión empieza a efectuar transmisiones regulares.
  • Australia enseñando a través de servicios radiofónicos

    En la década de los años 40, la radio y el teléfono fueron recursos que empezaban a utilizarse para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza de la inmensa Australia. A partir de 1950 se utilizaron los servicios radiofónicos del Royal Flying Doctor Service.
  • El teléfono se incorpora a la educación a distancia

    El teléfono, tecnología de utilización básica en cualquier propuesta de enseñanza a distancia que se precie, no permanece al margen de estas nuevas formas de enseñar/aprender, así, en 1939 descubrimos que la 20 norteamericana Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
  • Brasil funda instituto para enseñar a distancia

    En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941. A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñenza a distancia, llevadas a cabo con relativo éxito. El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de
    millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas.
  • Educación por correspondencia en la Unión Soviética

    La ex Unión Soviética tuvo una rica experiencia en un particular sistema de enseñanza por correspondencia teniendo un gran desarrollo en las posteriores décadas. Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían en la URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la
    tercera parte de todos los estudiantes universitarios de la Unión Soviética en aquel curso.
  • Derecho a la educación a distancia en la URSS

    El derecho a la
    educación a distancia formaba parte de la Constitución de la URSS (Daniel, 1988).
  • Universidad de la Columbia Británica

    El Centro de Formación Contínua de la Universidad de la Columbia Británica ofreció a partir de 1950 un programa
    de cursos por correspondencia desarrollados en directo desde la Facultad de Arte.
  • Educación a distancia en África

    En 1946 UNISA marcó un hito en la historia de la educación a
    distancia universitaria. Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional, ¿nacimiento de las universidades bimodales?. Hoy es una Universidad de reconocido prestigio internacional que cuenta con unos 140.000 alumnos que siguen estudios a distancia.
  • Clases magistrales por radio, Francia.

    En 1947, a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
  • Educación a distancia en Iberoamérica

    Méjico es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. En 1947 el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
  • Colombia y la educación a distancia

    En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en otros países de la región.
  • La televisión se suma a la educación a distancia

    La irrupción de la televisión no se deja pasar de largo desde las Universidades norteamericanas. En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión.
  • Primer intento de escala nacional a distancia en China

    En 1960 se funda el Beijing Broadcasting and Television, que se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural. En este país 1,5 millones de profesores de un total de 5 millones no alcanzaron los niveles de cualificación requeridos en 1989. En consecuencia, se generó un amplio proyecto de adiestramiento de los maestros mediante la enseñanza a
    distancia, utilizando uno de los dos satélites educativos chinos (UNESCO, 1998).
  • La informática para automatizar tareas

    La informática había cambiado el proceso operativo de muchas tareas administrativas y había alterado profundamente la estructura entera de muchas de ellas pero globalmente la organización seguía gestionándose igual
  • El bachillerato radiofónico, España.

    En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
    Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
  • Fundaciones para la educación a distancia, África

    La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países (UNESCO, 1991).
  • Educación a distancia en la India

    En la India la enseñanza a distancia data desde mediados del siglo XIX, bajo la forma de enseñanza por correspondencia (Gupta. 1990). En 1962 la Universidad de Delhi abrió un Departamento de Estudios por Correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza
    universitaria.
  • Clases radiofónicas en España

    También en España, en 1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera
    clase radiofónica en 1965.
  • Clases por correspondencia en Bélgica

    En esta década surge el afán asociacionista para impulsar la modalidad y defenderla. Así, en 1963 se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC), y en Zurich, en 1968, el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC), versión europea del National Home Study Council estadounidense.
  • Educación a superior a distancia acreditada

    En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
  • Nacen más asociasiones en África

    Como en otros continentes, nacen asociaciones. En Africa podemos destacar la African Association for Distance Education (AADE), cuyos inicios se remontan a 1973, nacida en Nairobi como Asociación Africana de Educación por Correspondencia. Su Secretaría Permanente se ubica actualmente en Zimbabwe.
  • Crecimiento del estudio a distancia en Rusia

    En 1971 eran 600.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia.
  • Estudios a distancia en México

    En 1971 aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Otra institución pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación
    (CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983, inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
  • La República Dominicana funda programas educativos

    En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
  • Universidades de Colomobia se suman a la educación a distancia

    Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975. En realidad, en el período 1973-75 fueron ocho las universidades colombianas que
    establecieron algún programa a distancia (Antioquía, Valle, Javeriana, Santo Tomás...).
  • Ecuador y Venezuela usa el radiófono para enseñar a distancia

    En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado en el mismo año, comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el objetivo de formar en
    educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar.
  • Institutos privados de enseñanza a distancia

    El Deutsches Institut für Fernstudienforschung an der Universität Tübingen (DIFF) (Instituto Alemán para la Investigación de la Enseñanza a Distancia) es un instituto para la investigación y desarrollo del aprendizaje abierto a distancia que, aunque tiene estatuto de fundación privada desde 1967, hasta 1977 no fue aceptado como una institución oficial de investigación
  • Costa Rica aprueba ley de educación a distancia

    En Costa Rica, en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a
    Distancia (UNED).
  • Decreto de educación a distancia en Colombia

    En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
  • ¿Ofrecer estudios gratis a profesionales de estudio independiente?

    La American Associatrion for Collegiate Independent Study (AACIS), nacida para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.
  • Las TIC empiezan a tomar terreno

    Las TIC están najo el ojo de las industrias y organizaciones. Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos.
  • Las TIC en el entorno laboral y en el hogar

    Los microordenadores se implantan masivamente, las telecomunicaciones se aceleran, las aplicaciones electrónico-mecánicas empiezan a difundirse masivamente, el ordenador personal empieza a fabricarse y distribuirse masivamente.
  • Cursos a distancia de la Universidad de Winsconsin

    en 1891, el 14 de julio, el Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
  • La educación a distancia en Rusia, una nueva forma deestudio

    Rumble y Keegan (1982) apuntan que en 1979 existían 2.200.000 soviéticos estudiando por este sistema. Hasta hace pocos años el
    sistema soviético de enseñanza universitaria a distancia se basaba en dos elementos: materiales impresos para el estudio individual de los alumnos y sesiones presenciales regulares (seminarios o tutorías), las cuales podían ser reemplazadas por la correspondencia cuando las distancias fuesen excesivas
  • Integración de las TIC como soporte de la evolución

    as TIC no se superponen a la organización moderna, son parte integrante de la misma. Las TIC no se superponen a las redes, son parte integrante de dichas redes. Las estrategias, los criterios
    operativos y las fórmulas organizativas deben pensarse conjunta e integradamente con la estrategia de uso de las TIC.
  • Escuelas a distancia en Noruega

    La Norwegian Association for Distance Education - Norway
    (NADE) fue creada en 1968 como una asociación de escuelas por correspondencia acreditadas. Fue reorganizada en 1984 cuando se abrió a universidades y colegios de educación a distancia.
  • Educación superior en Europa

    La creación de la hoy reconocida European Association of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), en la reunión celebrada el 23 de enero de 1987. Su objetivo fundamental es el del fomento de la educación superior a distancia en Europa.
  • Las tecnologías a nivel global

    Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo. El uso de componentes digitales en los automóviles fue pionero. La fotogrdigital llegó posteriormente, pero la velocidad de difusión del producto ha sido fulgurante. Los productos generados por la fotografía tienen un gran contenido informativo.
  • ¿Las TIC como herramientas primordial para el avance?

    Autonomizan las TIC del resto de la cadena de valor, piensan que ha desaparecido el modelo económico tradicional, hablan de «nueva economía» y realizan enormes inversiones con ciertamente «nuevos criterios económicos» que nunca llegan a detallar. En definitiva, financieros revestidos de ropajes tecnológicos alquilados creen haber encontrado la piedra filosofal que transforma bits en oro. El viejo sueño alquímico resucita periódicamente, sólo cambia la materia prima
  • Todos se mudan a la "internet", o al menos el que quiera

  • Dificultades del e-learning para sobresalir

    El ancho de banda siguió siendo una limitación y prohibió la riqueza de los medios de comunicación por derribar gran parte del uso de los medios digitales. Incluso hoy en día, servidor la latencia y la congestión de la red presentan barreras para la inclusión perfecta de
    transmisión de video en eLearning a pesar de las ganancias saludables en ancho de banda.
  • El e-learning aceleraba el aprendizaje

    Se asumió que el contenido del eLearning interno era ser una combinación de una pequeña cantidad de material didáctico fuera del área específico de la organización mercado vertical y su negocio específico crítico necesidades de formación; y una gran cantidad de material didáctico desarrollado a medida que era 100% específico para la empresa, de hecho, a menudo existente internamente talleres, cintas de vídeo y materiales de capacitación impresos convertidos a formato en línea.
  • E-learning avanzando

    Proporcionaron servicios de personalización, incluso en los más forma rudimentaria de logotipos de clientes en interfaces de portal como argumento para personalizar la experiencia para los usuarios. Además, se presentaron claramente como proveedores de formación, a diferencia de los más glamurosos pero ambiguos y
    mensajes que amenazan el riesgo de otros proveedores de e-learning sobre "innovadores" tecnología", "comunidades de aprendizaje", "aprender es más que capacitación",
  • Implementanción del e-learning

    Creación y distribución dé los CD-ROMs
  • Ventaja del CD-ROM contra el mundo web

    El resultado final fue una proliferación de cursos tontos, incluso un
    preponderancia de "page-turners" que los estudiantes tendían a abandonar antes terminación. Los clientes se dieron cuenta de que el eLearning era muy prometedor, pero no hasta algo parecido a lo interactivo, instructivo y mediático. la riqueza de los CD-ROM podría duplicarse, aunque reinventarse en el mundo de estándares web.
  • Resurgimiento del e-learning

    En consecuencia, el impulso más fuerte comenzó a
    reunirse para que las corporaciones de Global 2000 inicien o reinicien iniciativas de eLearning con la intención de
    proporcionar más capacitación en línea , y con la estrategia de "hacerlo ellos mismos": control su propio destino de eLearning e impulsar sus actividades de e-learning desde dentro, dibujo orgánicamente desde el contexto de su propia singularidad requisitos empresariales e impulso del rendimiento Infraestructuras.
  • El e-learning como la plataforma de capacitación

    El e-earning, como plataformas para las necesidades de capacitación críticas para el negocio: simplemente no haga lo que las empresas los necesitan o prevén que lo hagan. El hecho de la El asunto es que diferentes empresas necesitan que lo hagan. cosas diferentes. Y carece de la capacidad de comprar un plataforma tecnológica efectiva de eLearning, empresas ciertamente no se puede convencer de comprar a terceros contenido de aprendizaje en línea para jugar en estas plataformas.