-
Era de las cavernas, la tecnología era pintar en las cuevas pinturas rupestres
-
Enseñaba trigonometría
-
En China, permite tener un superficie para escribir.
-
Acceso limitado a la humanidad
-
Se imprime la Biblia
-
1600 a 1800, se crea la escuela tradicional con su pizarrón y salones de clases
-
Era Audiovisual inicia,
Difusión e impacto social de medios de comunicación.
1930-1960 -
Proyector de acetatos y filminas
-
Se hicieron estudios e investigación sobre la tecnología educativa
-
Televisión, VHS, Cassettes, Dispositivos de audio personalizados como caseteras.
-
1980-1990
Falta de fundamentos, la Tecnología Educativa empieza a ser cuestionada -
Computadoras para cada alumno
-
Elevado costo
-
Conexión a Internet permite la comunicación global en el planeta.
-
Smartphones, era digital, el alumno genera contenidos
-
La tecnología ha modificado el rol del docente:
Los alumnos son más visuales e interactivos.
Los estudiantes aprenden solo lo que consideran necesario.
Se debe empujar a los alumnos al conocimiento no el conocimiento a los alumnos.
El maestro es facilitador. -
El maestro crea preguntas para que el alumno encuentre el conocimiento por sí mismo.
Construye el conocimiento dentro de su estructura cognitiva y desarrolla competencias.
Las calificaciones son producto de una evaluación continua y formativa, portafolios, coevaluación, reflexión, rúbricas, hojas de observación. -
Estudia las relaciones entre la tecnología, la cultura y la educación
-
En la actualidad ha sido reconocida
-
Mejorar la Educación por medio de las nuevas tecnologías