-
-
Hizo que los sectores conservadores más reacios al golpe militar, los carlistas y los seguidores del CEDA decidiesen participar directamente en él. Decidieron llevar a cabo el golpe de forma inminente.
-
Oficiales derechos en la militaría comenzaron las sublevación por parte del Ejército de Africa. Un día después, guarniciones de toda España comenzaron a sumarse a la sublevación. Empezaba la Guerra Civil Española.
-
Atacan a Madrid y a pesar de que cruzaron el rio Manzanares, fueron rechazados en la ciudad Universitaria trás una encarnizada lucha en la que intervinieron las recién creadas Brigadas Internacionales.
-
Los sublevados tomaron Málaga, uno de los grandes bastiones del sur que aún estaba bajo el control repúblicano.
-
La ciudad de Guernica (rebublicano) estaba bombeada por la Legión Candor (de Alemania). Habían cientos de víctimas civiles. Esto incita "bombardeo de terror". Inspira la obra "guernica" por Pablo Picasso.
-
Los sublevados capturan Bilbao (el país basco) pero Madrid y Barcelona todavia estaban bajo el control republicano.
-
La republica realizó un grán ofensiva contra Teruel con el fin de parar el provisto ataque sobre madrid y dar un golpe de moral a sus tropas - algo que si se consiguó aunque Teruel sería reconquistada 2 meses después en una batalla en la que las fuerzas republicanas mostraron claras síntomas de debilidad y desorganización.
-
Después de cuatro meses de "punto muerto" o "stalemate" y victorias de mucha sangre de los nacionalistas habia la batalla del Ebro. Sin las brigadas internacionales, retiradas por motivas diplomáticas, con un ejercito sin moral y ya muy desorganizada y mal equipado, la república esperaba su fin.
-
Desde el 26 de Enero hasta el 28 de marzo, sin resistancia - los sublevados ganaron las ciudades de Barcelona (enero) y Madrid (marzo)
-
La radio hacia un anuncio, el último parte de la guerra civil española: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Burgos, 1 de abril de 1939, año de la victoria. El Generalísimo. Fdo. Francisco Franco Bahamonde"