-
El dirigente alemán Adolf Hitler crea la Legión Cóndor para ayudar a los franquistas.
-
-
27 países crean el llamado Comité de No Intervención con el objeto de mantenerse al margen del conflicto español.
-
El socialista Francisco Largo Caballero se convierte en presidente del gobierno republicano.
-
El primer objetivo de los sublevados es controlar Madrid, pero las tropas que envía Mola desde Navarra para tomar la capital son detenidas por los republicanos en Somosierra. La sublevación hubiera fracasado de no haber sido por la intervención de Alemania e Italia que facilitaron el traslado por avión del grueso del ejército de Marruecos a la Península, evitando así el bloqueo del Estrecho por la flota republicana.
-
Ante la caída de Madrid el gobierno decide trasladar la capital a Valencia, sin embargo Madrid resiste los ataques y bombardeos con la ayuda de la primera ayuda soviética y el refuerzo moral de las Brigadas Internacionales. En febrero comienza la batalla del Jarama cuando Franco lanza un ataque para aislar la ciudad cortando la carretera de Valencia. En Marzo, durante la batalla de Guadalajara los italianos intentan la conquista de Madrid pero son frenados.
-
La batalla del Jarama finaliza con el relativo fracaso de las tropas franquistas, que no cubren sus objetivos.
-
Las fuerzas republicanas derrotan a las tropas italianas en la batalla de Guadalajara.
-
Franco promulga el día 19 el llamado Decreto de Unificación, por medio del cual crea una única formación política legal bajo su mando: FET y de las JONS.
-
Los franquistas conquistan Bilbao y el resto de los territorios vascos que no se hallaban bajo su control.
-
La histórica ciudad vasca de Guernica sufre un brutal bombardeo el día 26 a cargo de la Legión Cóndor.
-
En enero de 1938 los republicanos lanzan otra ofensiva que les lleva a tomar Teruel, única capital de provincia conquistada por los republicanos. Franco contraataca y Teruel vuelve a ser controlada por los nacionales. Éstos continúan su ofensiva por el frente aragonés, conquistan Lérida y en marzo llegan al Mediterráneo por la zona de Castellón. La República queda así nuevamente cortada en dos zonas: Cataluña, y la zona central-levantina, que quedan aisladas y separadas entre sí.
-
-
-
En junio del 38 los republicanos lanzan una ofensiva que permitía recuperar la unión con Levante. Tropas republicanas cruzan el Ebro y se internan en zona nacional. En octubre los nacionales consiguen expulsar a los republicanos. Cataluña queda a merced de las tropas nacionales. En enero del 39 comienza la ofensiva sobre Cataluña mientras una riada de personas huyen a Francia. En febrero, las tropas nacionales culminan la conquista de Cataluña y llegan a la frontera francesa.
-
Miles de refugiados y el propio gobierno republicano cruzan la frontera francesa; los franquistas conquistan el resto de Cataluña.
-
El general Franco hace público el último parte bélico: la guerra ha terminado con la victoria de quienes se habían sublevado tres años antes. El triunfo militar permite a Franco gobernar España por medio de una dictadura hasta su fallecimiento, el 20 de noviembre de 1975
-
Una sublevación dirigida por el coronel Casado contra el gobierno republicano forma un Comité de Defensa dispuesto a negociar la rendición con Franco. En el bando republicano estallan enfrentamientos entre los seguidores de Casado y los leales al gobierno republicano, opuesto a la rendición. En esta situación Franco sólo acepta una rendición incondicional. El 28 de marzo se abandonan los frentes. El 1 de abril de 1939 Franco firma el último parte de guerra.