-
Frente Popular se formó. Fue una coalición entre republicanos y organizaciones de trabajadores para defender las reformas sociales del primer gobierno (1931-1933) de la Segunda República Española
-
El Frente Popular gana la mayoría en Cortes (el parlamento). Causó muchos disturbios en todo el país.
-
Francisco Franco fue nombrado Generalísimo de los Ejército Españoles.
-
6/11: El Gobierno Republicano deja Madrid para Valencia.
8/11: Las Nacionalistas atacan Madrid. Fueron rechazados en la Ciudad Universitaria tras una encarnizada lucha en la que intervinieron las Brigadas Internacionales. Fueron un grupo constituidas por voluntarios de todo el mundo.
23/11: Las Nacionalistas abandonan su intento de tomar Madrid. -
La guerra civil comienza, 17 de julio de 1936. Las fuerzas de Franco fueron levantadas por Hitler desde Marruecos hasta el sur de España.
-
Comienzan las intervenciones de la Unión Soviética. Aviones alemanes e italianos bombardean Madrid.
-
La caída de Málaga a los nacionalistas. Fue uno de los grandes bastiones del sur que estaba bajo control republicano.
-
La presión de las Nacionalistas en Madrid desde el norte falla durante la batalla de Guadalajara.
-
El intento Republicano de romper el asedio de Madrid hacia el oeste fracasa en Belchite.
-
El Ejército Popular Republicano captura a Teruel. La República realizó una gran ofensiva contra Teruel con el fin de parar el previsto ataque sobre Madrid y para dar un golpe de moral a sus tropas algo que sí se consiguió, aunque Teruel sería reconquistada 2 meses después en una batalla en la que las fuerzas Republicanas mostraron debilidad y desorganización.
-
La Legión Cóndor (un grupo alemán) bombardea Guernica. Fue considerado el primer bombardeo de la historia sobre población civil.
-
Los nacionalistas retoman Teruel y avanzan al Mediterráneo para cortar la Cataluña del resto de la España Republicana.
-
Los Nacionalistas alejan a los Republicanos del Río Ebro. Los Nacionalistas marchan sobre Barcelona.
-
La ofensiva republicana en el Río Ebro falla. Fue su último intento desesperado de tomar la guerra.
-
Barcelona se cae a los Nacionalistas. Franco llevó a cabo la Ofensiva de Cataluña entrando las tropas nacionales en Barcelona sin resistencia.
-
Los Nacionalistas entran en Madrid. Las tropas Nacionalistas entran en Madrid sin oposición. El gobierno republicano huyó al exilio en Francia, por lo que la ciudad no puede resistir. La Los Republicanos se rinde.
-
Franco anuncia el fin de la guerra.