-
Los habitantes primitivos de la Península Ibérica fueron îberos, celtas, fenicios, grie- gos, cartagineses, tartesios, ligures y vascos. Ninguno de ellos alcanzó a dominar a los otros ni pudo imponer su lengua. Ninguna de esas lenguas sobrevivió como un sistema completo luego de la conquista romana; sin embargo, perduran huellas en el vocabulario, la morfología y la fonética.
-
Los romanos invaden la península e impo- nen su poderío militar, económico y cultu- ral. Por estas razones, el latín desplazará a las lenguas prerromanas y se impondrá co- mo lengua oficial. Pero existe además una difusión espontánea: lo hablan los soldados, los comerciantes, los funcionarios
-
El latín que llega a España no es el literario, sino el vulgar (común, general, corriente). El contacto con las lenguas nativas y la difi- cultad de las comunicaciones con Roma hi- cieron que este latín se fuera transformando paulatinamente.