La evolución de la educación a distancia tradicional a la educación virtual en Colombia
-
La Educación por correspondencia ofertaba cursos de capacitación técnica en Colombia a través de las escuelas norteamericanas.
-
La universidad Javeriana inicia ofertando cursos libres para docentes en vacaciones.
-
Inicia bajo la acción cultural popular. (SUTATENZA)
-
El Gobierno crea el fondo de capacitación popular, apostándole a la educación en los sectores que no contaban con un fácil acceso a los centros educativos.
-
Canal 11 realizaba programas de televisión para la capacitación de docentes.
-
La Pontificia universidad Javeriana realizaba la transmisión del programa educadores de hombres nuevos
-
Inicia la oferta de los primeros cursos en la modalidad radiofónica.
- Se contaba con ocho universidades que implementaron la metodología de aprendizaje a distancia en el país. -
Se implementa el decreto 2412 que reglamenta la educación virtual y a distancia.
-Se origina el consejo nacional de educación abierta y a distancia junto con el -
Se oficializa el modelo de la educación superior abierta y a distancia
-
Se expande en Colombia la educación facilitada por el internet, implementando herramientas como el correo, charlas interactivas y la transferencia inmediata de archivos.
-
Ley 30 artículo 15, la educación a distancia es entendida como una metodología educativa.
-
No se contaba aun con un fortalecimiento en la educación a distancia, pues carecía de materiales audiovisuales e interacción docente- estudiante.
-
Los programas a distancia son soportados con las nuevas tecnologías de la información NTIC , consolidación de cursos pre-grados y especializaciones a distancia.
-
Se da inicio al uso de las aulas virtuales como herramienta para la interacción de docente- estudiante y la implementacion de material electrónico de estudio.
-
Implemetacion de documentos que consolidan la creación de la política publica sobre la educación virtual.
-
Se busca fortalecer el progreso de la educación en el país implementando esta plataforma de encuentro virtual apta para docentes, directivos, estudiantes e investigadores.
-
Se propone la renovación pedagógica y la implementacion de las TIC como eje trasversal que fortalezca los métodos educativos.
-
Bajo el decreto 2770 se planta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia como ente autónomo.
-
El MEN instala políticas que regulan los programas con modalidad virtual e incorporan las TIC para docentes y estudiantes
-
Con este decreto la educación a distancia deja de ser metodología para entrar a ser considerada programa académico
-
Fortalecimiento de el E-learning a través de la creación de la EdX que permitió de desarrollo de los Moocs.
-
Para este año la educación virtual y a distancia permitió romper con las barreras para el acceso a las formación de diferentes grupos poblacionales.
-
En la actualidad se ha logrado una transformación significativa sobre el paradigma de la educación a distancia, rompiendo con el tradicionalismo e implementando nuevas formas de aprendizaje. Este modelo de educación, cuenta con una amplia acogida puesto que se acopla a las necesidades particulares de los sujetos y continua innovando en la sociedad colombiana.