-
La SEP mejoro y sistematizo la recolección de información, ademas dentro de ese periodo se realizo la primera evaluación de aprendizaje en la educación básica.
-
Empiezan con la estrategia de aplicar instrumentos de diagnostico a los alumnos de nuevo ingreso de secundaria.
-
Se implementa un conjunto amplio de instrumentos de aprendizaje, en primaria y secundaria, con el objetivo como acreditación de niveles educativos y asignación de incentivos a docentes
-
La evaluación abarca considerándose niveles de aprendizaje y habilidades del alumno.
-
Se creo el instrumento de diagnostico el cual permitió preparar a los alumnos para participar en las olimpiadas infantiles y este tenia como objetivo estimular el esfuerzo de los alumnos a través de incentivos y becas
-
Se desarrollo la evaluación de aprovechamiento escolar, en el marco de la Carrera Magisterial
-
A partir de este año se empezaron a aplicar las pruebas estándares nacionales
-
Se realizaron dos avances significativos, uno fue en la política el cual consistió en establecer un papel estratégico a la evaluación de la educación y la otra en el ámbito institucional da un paso fundamental hacia la estructuración de instancias encargadas de la evaluación
-
Se creo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, por un decreto presidencial. El decreto de creación establece que al Instituto le corresponde evaluar la educación básica y media superior, a través de distintas actividades.
-
el INEE estuvo a cargo de las pruebas nacionales de aprendizaje. Desde entonces el INEE tiene la obligación de reportar anualmente los resultados de las pruebas a través de la publicación " La calidad de la educación básica en México"
-
Se aplica por tercera vez la prueba Tends in Internacional Mathematics and Sciencice Study, siendo en 1995 la primera aplicación y en 1999 la segunda.
-
Se desarrolla una nueva generación de pruebas determinadas exámenes de calidad y el logro educativo