-
Ingeniero, dramaturgo, político y matemático español.
-
Político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII.
-
Escritor y periodista español.
-
Escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
-
Escritor español de la llamada generación del 98.
-
Poeta y dramaturgo español enmarcado en el modernismo.
-
Rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República.
-
Conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
Parodia de la ópera La Bohemia en un acto y cuatro cuadros, en verso, escrita por Salvador María Granés.
-
Sonatas que narran fragmentos de unas memorias ficticias del marqués de Bradomín, escritas por Valle-Inclán.
-
Novela escrita por el novelista español Pío Baroja. Está situada en una de las trilogías del autor llamada La vida fantástica.
-
Confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña hasta su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
-
Régimen democrático que existió en España en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, hasta el final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
Conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.