-
De igual forma se ofrecían los “cursos por correspondencia” a los alumnos que vivían en lugares muy apartados que no podían asistir a la escuela y que por su difícil acceso tampoco era posible su construcción.
-
Este instituto ofrecía cursos por correspondencia a los maestros que habían emprendido la tarea de capacitar a los campesinos.
-
Inició la fase experimental del proyecto Telesecundaria, cuyas clases eran en vivo, gracias a la tecnología de microondas, por medio de un circuito cerrado de televisión
-
Este coincidió con el surgimiento de los sistemas abiertos en México, en los años setenta, y tuvo lugar en un momento histórico donde la política educativa se caracterizaba por favorecer la expansión del sistema educativo
-
El CEMPAE aplicó un modelo de Preparatoria Abierta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Monterrey; creó el primer canal de televisión educativa de América Latina en la ciudad de Monterrey, Nuevo León
-
El Polivirtual es el resultado de años de impulso hacia un proyecto de educación a distancia y mixta (asistencia a laboratorios y aulas) que aún enfrenta diversos desafíos. “
-
la Secretaría de Educación Pública firmo un convenio por medio del cual el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa produciría recursos audiovisuales para el sistema educativo nacional.
-
Los contenidos ya están creados y se cuenta con útiles herramientas como son: correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales denominadas LMS Moodle