-
Se da la comunicación por telégrafo y código morse
-
Isaac Pitman, programo un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio puntual con los alumnos.
-
Charles Toussaint y Gustav Lagenscheidt, imparten las primeras clases con material de autosugestiona por correspondencia
-
Se da la posibilidad de obtención de títulos en enseñanza a distancia
-
Invención del teléfono por A. Graham Bell
-
Se da gracias ala imprenta y los servicios sociales, no tenían especialidades didácticas, por lo que era complicado el aprendizaje.
-
Se define la enseñanza por correspondencia y se crean guías de apoyo al estudio, introducción de actividades, cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluaciones.
-
Nace la televisión inventada por Vladimir Zworykin.
-
La BBC inaguro la posibilidad de la radio como ámbito de la enseñanza
-
Se inicio el uso de casetes, diapositivas, video casetes y se incorpora el teléfono para conectar al tutor con los alumnos
-
Diseños de técnicas-racionales para la evaluación de la enseñanza. Fue el mayor esplendor de la tecnología, con
la creación de asociaciones y academias como ATTT, AECT y AMTEC. Se publican gran cantidad de revistas especializadas y se genera la enseñanza programada y el uso de aplicaciones en la acción formativa. -
Aparecen las tele secundarias en Mexico y se da la creación de la CEMPAE.
-
La UNAM abre la universidad a un sistema abierto (SUA)
-
IPN inicia un sistema abierto de enseñanza.
-
Integración de las telecomunicaciones y otros medios educativos, mediante la informática. Se usa el ordenador personal y se realizan acciones en programas flexibles EAO, y pasa de ser educación a distancia a estar centrada en el estudiante.
-
G. Marccni Inventa la radio
-
Primera reunión sobre educación a distancia en universidades publicas.
-
Enfoque de la educación al manejo de nuevas tecnologías y las nuevas demandas de la vida actual.
-
Se otorga validez al plan y programas de estudio SEA, ya que se dona una red de alta velocidad para el acceso a internet entre estudiantes.
-
La SEP lanza el servicio de televisión educativa a través de la señal abierta.