-
Inician los primeros esquemas que buscan la mejora en la producción de bienes ante la intensa demanda de la sociedad
-
Se comenzaron a utilizar metodos de control del producto al utilizar técnicas estadísticas, con lo que se le dio paso al Control Estadístico.
Walter Shewart en la década de los 1920 desarrolla los gráficos de control de proceso, donde propone que todos los procesos tienen dos tipos de variación: una debida a causas comunes y otra a causas especiales. -
Comenzaron a fundarse sociedades de profesionistas que trabajaban a favor de la sistematización de la calidad, tal cual el caso de la American Society for Quality.
-
William Edwards Deming.
Se fue a Japón en 1950, cuando su industria y economía se encontraba en crisis. Enseñó a los administradores, ingenieros y científicos japoneses cómo producir productos y servicios con calidad. -
En 1951, Joseph Juran publicó el primer manual de control de calidad. Joseph entró en la lucha de la reactivación de la economía en Japón
-
En la década de los 60, un químico japones Kaoru Ishikawa resuelve el problema de como aterrizar las ideas de Deming y Juran, al implementar el principio de los Circulos de Calidad, para identificar y solucionar problemas dentro del proceso.
-
La Organización Internacional para la Estandarización, ISO, desarrolla un estándar que cubre los requerimientos que debe tener una organización en sus sistemas de calidad para asegurar el cumplimiento de requisitos
-
Bill Smith implementa en Motorola la metodología Seis Sigma como una estrategia de negocios y calidad, con lo que logra fuertes impactos en reducción de quejas de los clientes, como en los costos de operación
-
General Electric lleva a la popularidad mundial, al modelo implementado por Motorola en la decada de 1990 por los excelentes resultados