-
La Revolución Industrial busca mejorar la producción de bienes por la fuerte demanda de la sociedad. Por ejemplo el patrón estándar de la industria desarrollada por Honoré Le Blanc
-
A principios del siglo XX, Bell System empezó con el uso de los métodos de Control del producto con técnicas estadísticas.
-
En la década de 1920 Walter Shewart desarrolla los gráficos de Control de proceso con el cual propone que los procesos tienen dos tipos de variación: Una a causas comunes y otra a causas especiales.
-
Walter Shewart se convenció de la necesidad de mejorar los procesos y en conjunto con más colaboradores añadieron el término: Aseguramiento de calidad
-
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a Japón en una situación delicada, tanto económica como productiva y sus productos no eran muy aceptados por la dudosa calidad.
-
En la década de los 50, Japón luchaba para reactivar su economía, mientras en el occidente Joseph Moses Juran y William Edwards promovían la inclusión de calidad por toda la organización.
-
En la década de los 60 un químico Japonés llamado Kaoru Ishikawa resuelve el cómo aterrizar en la parte operativa, al implementar el principio de los círculos de calidad.
-
Después de 20 años, los productos japoneses iniciaron un periodo de prosperidad económica a nivel mundial desplazando a los productos estadounidenses y europeos en todos los sectores.
-
Se inició un proceso de asimilación de ideas que años atrás no tomaron en cuenta para implementar sus industrias.
-
El Ing. Bill Smith implementa en Motorola la metodología Seis Sigma como una estrategia de negocios y calidad.
-
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) desarrolla un estándar que cubre los requerimientos que debe tener una organización en un sistema de calidad.