-
Permitía suspender las garantías constitucionales y que fue utilizada con dureza en episodios sangrientos
-
Niceto Alcalá Zamora proclamó en Madrid la Segunda Reública española y el rey partió al exilio.
-
Francesc Maciá, líder de la Esquerra Republicana proclamó de manera unilateral la república catalana "como Estado integrante de la Federación Ibérica"
-
Se publicó una pastoral del cardenal Segura, arzobispo de Toledo y Primado de España en la que se elogiaba a Alfonso XIII provocando un conflicto abierto con el gobierno y la expulsión del cardenal.
-
Se celebraron elecciones de una sola cámara, para dotar a la república de una constitución.
-
Fue la primera constitución republicana de la historia de España, resultado de un compromiso entre socialistas y republicanos de izquierdas para estalecer una república democrática y no confesional.
-
Una vez creada la constitución, Azaña fue elegido presidente de la república. También se acordó de no disolver las Cortes hasta que se aprobase una serie de leyes fundamentales y optó por la alianza de los republicanos de izquierda y los socialistas.
-
-
No cuestionaba el matrimonio religioso.
-
Regulaba los convenios colectivos en asuntos como la jornada laboral o el trabajo de las mujeres y niños.
-
Creaba esos organismos constituidos por obreros y patronos a los que se atribuyeron funciones de conciliación y arbitraje y amplias facultades para establecer las condiciones de trabajo, salarios, despidos..
-
Dotaba a Cataluña de instituciones de autogobierno, en el marco de la Segunda República Española.
-
El general Sanjurjo intentó un golpe de Estado, pero tuvo escaso éxito y fue juzgado y condenado a muerte, aunque el gobierno lo conmutó la pena por cadena perpetua.
-
Pretendía la modernización técnica, acabar con el latifundismo y realizar una redistribución de la propiedad más justa mediante el asentamiento de campesinos en las tierras expropiadas.
-
El Estado dejaba de realizar aportaciones a la Iglesia y ordenaba el cierre de los centros docentes religiosos desde finales de diciembre de 1933.
-
Destinadas a la extension de la cultura en las áreas rurales y en las que colaboraron destacados intelectuales.
-
Creado por monárquicos alfonsinos y algunos fascistas.
-
Se fundó bajo el liderazgo de José María Gil Robles y fue un nuevo partido que aglutinó a distintas derechas regionales.
-
Fundado por José Antonio Primo de Rivera, de ideología muy cercana al fascismo.
-
Se celebraron con una nueva ley electoral que favorecía la formación de amplias alianzas electorales y en la que por primera vez votaron las mujeres
-
-
Suponía el reintegro en el servicio activo de los generales implicados en el intento golpista de 1932.
-
-
Se formó un nuevo gobierno radical con tres ministros de la CEDA.
-
Constituido por el partido de izquierda, resultado de un acuerdo electoral, pero no de gobierno, entre los partidos republicanos de izquierda, los socialistas y los comunistas con un programa moderado.
-
Comenzó la sublevación en las guarniciones del Protectorado de Marruecos y al día siguiente se sumaron otras guarniciones de la Península.