-
Se le conoce como el Padre de la Pedagogía, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales
-
Fundamentos del Conductismo
-
Continua con las ideas de Aristóteles, cosntruyendo los fundamentos del conductismo
-
Trabaja sobre condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. El experimento más conocido de Pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana.
-
Continua con las ideas de Aristóteles, construyendo los fundamentos del conductismo
-
Aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo.
-
Fundamentos del conductismo
-
A principios de la década de 1920 Sidney Pressey, un profesor de psicología educativa en la Universidad Estatal de Ohio, desarrolló una máquina para ofrecer práctica y artículos a los estudiantes en sus cursos introductorios. Pressey (1926, p.374) declaró: "el procedimiento en el dominio de la broca y el material informativo eran en muchos casos simple y lo suficientemente definido para permitir la manipulación de mucha enseñanza rutinaria por medios mecánicos."
-
Defendía la idea de la necesidad de una ciencia que permitiera la vinculación o puente entre las teorías de aprendizaje y las prácticas educativas, con el fin de optimizar la enseñanza. Su contribución a la tecnología instruccional fue probablemente su concepción de instrucción en términos de método científico; realizó un profundo análisis del pensamiento científico y el empírico, y se mostró partidario del primero con argumentos muy sólidos
-
John B. Watson fue el primer psicólogo norteamericano en usar las ideas de
Pavlov. Al igual que Thorndike, primero comenzó sus estudios con animales y
posteriormente introdujo la observación de la conducta humana.Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediante la asociación estímulo- respuesta; esto mediante un condicionamiento. -
Sus estudios en el campo de la Psicología evolutiva y la psicología social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del Aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes. Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas, que concebían a los estudiantes como receptores pasivos de conocimiento.
-
La mayor contribución a su teoría del aprendizaje inteligencias, desarrollada fundamentalmente en su libro de 1965 The Conditions of Learning. Gagné sostiene la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, y afirma que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción Estrategias cognitivas
Habilidades motoras
Actitudes -
profesor de lenguas clásicas inglés. Su fama la debe a su actuación en el desciframiento del Lineal B, junto con Michael Ventris.
Nacido en Londres fue oficial de la Marina Británica durante la II Guerra Mundial.
sus publicaciones son:
Chadwick, John (1977). El mundo micénico. Alianza. ISBN 84-206-7920-8.
Chadwick, John (1958). The Decipherment of Linear B. Second edition (1990). Cambridge UP. ISBN 0-521-39830-4.
Chadwick, John (1976). The Mycenaean World. Cambridge UP. ISBN 0-521-29037-6.
Ventr -
El colapso posterior de 1929 tanto en el prospero Estados Unidos como en el crecimiento inestable de Alemania, anunció la gran depresióna escala mundial que se prolongó durante toda la década de 1930 y llevó a l banca rota de productores de materias primas
-
Afirma que el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos.
La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. De ahí que en cada cultura las maneras de aprender sean diferentes. Tiene que ver también con el cognocitivismo ya que en la comunicación con el entorno (familiar, profesores y amigos) moldea su conocimiento y comportamiento.
El aprendizaje guiado. La posibilidad de aprender con la ayuda de personas más hábiles (nivel de desa -
Definió al cálculo en términos matemáticos precisos: ahora se conocía los límites de lo que era posible calcular. En el año 1936 éste matemático escribe su trascendental informe sobre lo números computables
-
Los docentes deberán interrogarse sobre:
Los fines de la escuela, Las experiencias educativas, La forma de comprobar el logro de los objetivos propuestos. -
El aprendizaje es una reestructuración de estructuras cognitivas. Las personas asimilan lo que están aprendiendo interpretándolo bajo el prisma de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas
-
La superstición de la paloma
-
Licenciado en pedagogía y postgraduado en Educación Abierta y a Distancia por la Open University (UK). Ha sido profesor en diferentes niveles del sistema educativo español. También ejerce como consultor superior en diferentes proyectos sobre educación a distancia en Europa y América. Actualmente es director de numerosos proyectos de investigación en e-learning como especialista en educación a distancia. Los últimos libros en los que ha participado son: Herramienta de autor para diseño de casos
-
Profesor universitario "tecnología instruccional"
-
Desarrolló un modelo de instrucción basándose en la teoría del descubrimiento y los estadíos de desarrollo intelectual
-
El diseño instruccional es realizado de manera más efectiva usando un enfoque de los sistemas, un enfoque que comienza con el análisis de necesidades y objetivos, sigue a través del desarrollo y aplicación de planes detallados para seleccionar y probar materiales y procedimientos instruccionales diseñados para lograr estos objetivos, y continúa a través de tantos ciclos de revisión como puedan ser necesarios para producir resultados aceptables; es entonces cuando empieza a elaborar su Modelo de
-
Define al diseño instruccional como la disciplina interesada en prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante.
-
Es un modelo muy pertinente para el uso de la tecnología, incluye estrategias para la selección de medios dentro de las instrucciones preocupándose por aplicar los principios de aprendizaje, buscando así mayor emotividad, siendo un acto para novatos con experiencias en un contexto específico. En este modelo el proceso de evaluación no es continuo, sin efectuar una contextualización completa, porque solo ataca un tema especifico. El modelo no especifica sobre metas y objetivos de instrucción, si
-
Hahecho 11 publicaciones de gran importancia para la psicología y la educación.
Article: La meditación como proceso cognitivo-conductual
Article: Presentación
Article: Autoestima y depresión en adolescentes guatemaltecos
Article: Historia y estado actual de la psicología en Guatemala entre otras -
el diseño instruccional es la ciencia de
creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación,
evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y
grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad. -
El diseño instruccional es el arte y ciencia
aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que
ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas -
El diseño instruccional es el proceso sistemático de traducir los principios generales del aprendizaje y las instrucciones en los planes de los materiales de instrucción y aprendizaje.