-
El nacimiento de HTML se sitúa en 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee presentó una propuesta para un sistema innovador de "hipertexto" destinado a compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" ya habían sido creados años atrás. En el contexto de la informática, el "hipertexto" ofrecía a los usuarios la posibilidad de acceder a información vinculada con los documentos electrónicos que estaban consultando. -
El físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
Lenguaje Estándar de Marcación General
Es un sistema diseñado para estructurar y etiquetar documentos de manera organizada. -
El lenguaje HTML tiene su origen en el físico Tim Berners-Lee, un empleado del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), quien a finales de 1989 planteó la creación del lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP. Su objetivo era establecer un medio que permitiera compartir información entre los destacados físicos de la época que trabajaban en distintas partes del mundo.
-
El físico Tim Berners Lee definió la primera versión de HTML en el año 1989.
-
El NeXT Computer, utilizado por Tim Berners-Lee en el CERN, se convirtió en el primer servidor web del mundo.
-
El primer documento oficial que describía HTML fue publicado en 1991 con el título HTML Tags (Etiquetas HTML). A día de hoy, este documento aún se puede consultar en línea como una reliquia histórica de la informática.
-
El primer documento formal sobre la estructura de HTML fue publicado en 1991 bajo el título: “HTML Tags”. Este texto explicaba las etiquetas utilizadas en HTML. Actualmente, este documento sigue estando disponible para su consulta en la web bajo el nombre de HTML Tags.
-
Colaborando con otros pioneros, se logró establecer la primera comunicación entre un cliente y un servidor utilizando el protocolo HTTP. El primer navegador de la historia, aunque carecía de elementos multimedia, destacaba por contar con numerosos enlaces de hipertexto que permitían conectar diferentes páginas entre sí.
-
La primera propuesta formal para establecer HTML como un estándar fue presentada en 1993 por el IETF .
Aunque se lograron avances importantes, como la introducción de etiquetas para imágenes, tablas y formularios, ninguna de las dos propuestas de estándar, denominadas HTML y HTML+, logró convertirse en un estándar oficial. -
Ese mismo año, Mosaic fue desarrollado en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA). Este navegador, diseñado para ejecutarse en computadoras con Windows, era fácil de usar y permitió a cualquier persona con un PC acceder a las primeras páginas web, salas de chat y bibliotecas de imágenes.
-
El primer lanzamiento fue HTML 1, pero no se le consideró un estándar, por lo que frecuentemente se reconoce a HTML 2 como la primera versión oficial de HTML. HTML 2: Introducido en 1995, esta versión es considerada la primera oficial del lenguaje. No ofrecía soporte para tablas, y la declaración explícita de los elementos , y era opcional.
-
El gigante de software Microsoft obtuvo la licencia del antiguo código Mosaic y construyó su propia ventana a la web, Internet Explorer. Netscape creó y lanzó JavaScript.
-
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C
-
El equipo de Netscape construyó una enorme letra "e" y la colocó en el césped de su sede. Sin embargo, el equipo de Netscape rápidamente derribó la "e" gigante. Posteriormente, Microsoft comenzó a distribuir Internet Explorer junto con su sistema operativo Windows.
-
La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C.
-
HTML 4.0, publicado el 24 de abril de 1998 (como una versión corregida de la original de diciembre de 1997), marcó un gran avance respecto a sus versiones anteriores. Entre sus principales mejoras se destacan la incorporación de hojas de estilo CSS, la posibilidad de agregar scripts a las páginas web, mejoras en la accesibilidad, el soporte para tablas complejas y las mejoras en los formularios, lo que permitió un diseño web más dinámico, accesible y flexible.
-
W3C ha continuado con la estandarización de XHTML una versión avanzada de HTML y basada en XML.
-
Nuevos sitios como Wikipedia, resultaron revolucionarios en ejecutar el concepto de contenido editado por el usuario.
-
Grupo formado por Mozilla, Apple y Opera al margen del W3C, para retomar el desarrollo del HTML que el W3C había abandonado en favor del XHTML, bajo el nombre de HTML 5.
-
Se creó la Fundación Mozilla, que en los primeros años se financiaría sobre todo gracias a Google, y que reconvirtió el navegador Mozilla en el navegador Firefox
-
Debido a la falta de interés del W3C en el desarrollo de HTML, en 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera expresaron su preocupación y decidieron unirse para formar una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group).
-
La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro estándar HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008
-
Google publicó su propio navegador,ue añadió más competencia al mercado.
-
Firefox anunció asm.js, un subconjunto de JavaScript diseñado para facilitar la conversión de aplicaciones escritas en C/C++ a JavaScript, para permitir su ejecución en los navegadores.
-
Para aprovechar al máximo las capacidades de HTML 5, Microsoft decidió crear un nuevo navegador, Edge, el cual estaba vinculado a las nuevas versiones de Windows 10, que se actualizan de forma semestral.
-
En estos años, Google Chrome superó a Internet Explorer, en parte debido al creciente uso de teléfonos móviles (dominados por Android e iOS) y al hecho de que los usuarios de Windows 7 no podían acceder a Edge.
-
Firefox y Chrome incorporaron un formato de código binario basado en JavaScript diseñado para facilitar la conversión a JavaScript de programas escritos en otros lenguajes de programación y así permitir su ejecución en los navegadores.
-
Microsoft anunció que las futuras versiones de Edge estarían basadas en Chromium, el motor de Google Chrome, lo que permitió una mayor compatibilidad y mejoras en el rendimiento del navegador.
-
El dominio de Google sobre la web es prácticamente absoluto.
-
HTML 5 es la versión más reciente de HTML, lanzada en 2014. Trae mejoras como el soporte para audio y video sin necesidad de complementos, nuevas APIs que permiten almacenar datos localmente y obtener la geolocalización, y un enfoque más accesible para todos los usuarios. También incluye nuevas etiquetas semánticas como y , y mejora el rendimiento en móviles y ordenadores