-
Fecha de aparición: Finales del siglo XIX. Descripción: Fue la primera modalidad estructurada de educación a distancia, basada en el envío de materiales impresos y guías de estudio a través del correo postal. Impacto social: Permitió que personas en zonas rurales o con limitaciones de movilidad accedieran a formación académica y técnica, democratizando la educación en una época en que el acceso era muy restringido. Marco teórico asociado: Conductismo
-
Fecha de aparición: Entre 1960 y 1980. Descripción: Incorporación de radio, televisión educativa y posteriormente teleconferencias vía satélite para transmitir clases y contenidos a grandes audiencias. Impacto social: Masificó el acceso al conocimiento en regiones donde los docentes y los recursos educativos eran limitados, convirtiéndose en una estrategia clave para ampliar la cobertura educativa. Marco teórico asociado: Cognitivismo y Humanismo
-
La educación digital ha experimentado un proceso de transformación progresiva que responde tanto a los avances tecnológicos como a los cambios en los modelos pedagógicos.
-
Fecha de aparición: Desde la década de 1990 con los primeros LMS (Learning Management Systems) y desde 2008 con la consolidación de los MOOC. Descripción: Se desarrollaron plataformas digitales como Moodle, Blackboard y posteriormente Coursera, edX y MiriadaX, Impacto social: Generaron un acceso global al conocimiento, posibilitando que millones de estudiantes participaran en cursos Marco teórico asociado: Constructivismo y Conectivismo.