-
Con la obra de Skinner "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza"
-
El alto índice de analfabetismo y los bajos niveles de escolaridad fueron motivos para que en 1954, bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se impulsara el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
Las máquinas de Skinner no eran ordenadores, sino unos dispositivos diseñados y construidos para ser utilizados en formación.
Básicamente consistía en una caja (ver fotos) sobre la que el alumno situaba la hoja de los conceptos para aprender, y sobre ella otra lamina ocultaba parte del texto. El alumno iba leyendo el texto, y aparecía una pregunta que debía contestar por escrito,eligiendo entre varias alternativas o rellenando una palabra. -
-
El enfoque sistémico se convierte en un "instrumento de procesamiento para lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos deseados, a la vez que en un modo de pensar que subraya la determinación y solución de problemas" (KAUFMAN, 1975).
-
Identificación entre la didáctica y la tecnología educativa.
-
-
Se debe reconocer que la incursión de los docentes en el mundo de las TIC´s, ha transformado las prácticas educativas, es por esta razón que los docentes se han visto en la obligación de capacitarse continuamente para adquirir las competencias necesarias.
-
Mediante el uso de computadoras (microsoft y apple)
-
Enfatiza el hecho de que las comunicaciones educativas no son neutrales ya que tienen lugar en un contexto sociopolítico, propicia un movimiento denominado Tecnología Educativa Crítica que, conectado a diversas corrientes de reflexión,se cuestiona los valores sociales dominantes y se pregunta por el papel que deben desarrollar los procesos tecnológicos y de forma especial los medios y materiales de enseñanza.
-
Es una herramienta con la cual podremos ir más allá de lo que los métodos convencionales de presentar clases.
-
Evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
-
Es un control remoto que permite un método conveniente para establecer interacción entre profesores y estudiantes.
-
Modernización tecnológica: sustitución de los materiales escolares tradicionales por la tecnología digital, se supone que con la finalidad de mejorar los resultados académicos de los alumnos.
-
-
Utilización de software y recursos Online para la elaboración de material didáctico