-
Durante la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos enfatizaron en la búsqueda de técnicas eficientes de instrucción militar que buscaba el empleo óptimo de los medios de comunicación y recursos sofisticados. Esta idea surge a raíz de la necesidad de formar un gran número de soldados y oficiales para la supervivencia, lo que hizo que se crearan y distribuyeran miles de películas y otros materiales de enseñanza. (Shrock, 1991)
-
La importancia que los medios adquieren en la TE puede observar en la “Encyclopedia of Educational Research” (Munroe, 1941, 1323), en ella se la definía como: “...cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales a) cine, mudo o sonoro; b) periódicos escolares; c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, entre otras
( Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización
cap.02 26/11/06 12:39 Pag. 15) -
En 1947 se crea el primer ordenador digital electrónico en la Universidad de Pensilvania ( EEUU), llamado ENAC, era una enorme máquina que ocupaba todo el sótano de la universidad, pesaba varias toneladas y conseguía hacer 5000 sumas por segundo.
-
El concepto de la Tecnología Educativa como disciplina que tiene como objeto la introducción de recursos de comunicación para mejorar de los procesos de aprendizaje surge en el contexto americano de los años cincuenta influenciado por tres factores:
a) La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa .b) El desarrollo de estudios en torno al aprendizaje bajo los parámetros de la psicología conductista. c) Los métodos y procesos de producción industrial. -
La inauguración de la televisión se llevó a cabo en el marco la conmemoración del primer año de
gobierno que se cumpliría el 13 de junio de 1954. -
La segunda generación de ordenadores (años 60) se debe al desarrollo de los transistores, inventados en unos años antes y que sustituyeron a las válvulas de vacío. Se crea el primer lenguaje de alto nivel,, el FORTRAN y se crean nuevos sistemas de almacenamiento, utilizando las tarjetas perforadas y las cintas perforadas y comercializando microprogramas que ya no sólo eran para cálculos aritméticos sino para otros muchos tipos de datos.
-
La enseñanza multimedia a distancia, se podría situar a finales de los años sesenta , Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
os años setenta representan la época en la que la TE alcanza su máximo esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional como la Association for Educational and Training Technology (AETT), Association for Educational and Communication and Technology (AECT) además el interés por la tecnología educativa alcanza interés de talla internacional.
-
La Tecnología Educativa, tal como había sido concebida en años anteriores, había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, esto generó una cierta pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía
-
Antesde esta década la informática muy raramente entraba a las escuelas. En este momento inicial, su uso se piensa ligado con
la enseñanza de la programación. La computadora es valorada como motivadora del aprendizaje y se propaga el diseño y
el uso de juegos didácticos. Es en este momento cuando Seymour Papert en el MIT desarrolla el Logo que se transformaría en el programa más conocido de la informática en la escuela. -
Con el inicio de la informática en el ámbito de la educación, se van generando nuevos términos para llamar a los programas que se emplean en el proceso de aprendizaje, así se emplea el software educativo. Muchos investigadores de esta disciplina lo definen como “cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales le permiten servir de apoyo a la enseñanza, al aprendizaje y a la administración educacional” (Sánchez, 1995).
-
1991 fue el año en el que Internet comenzó a tomar un aspecto más actual. Nació la primera página web de manera similar al primer email. La primera página web no era más que una pequeña referencia sobre qué era y qué se podía hacer en la World Wide Web.
-
La incorporación de la computadora en el mundo del trabajo generó una rápida demanda de usuarios competentes formados para el trabajo y llamó la atención a los gobiernos sobre la importancia de la enseñanza de la informática dentro del sistema educativo. La materia informática o computación se incluye en los diseños curriculares.Según Brunner (2000) este momento corresponde a la idea inclusión de TIC bajo el modelo pedagógico tradicional con salas de informática aisladas del trabajo de aula.
-
Esta época está relacionada con la integración de la informática y las telecomunicaciones, lo que abre un nuevo campo de posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje. Las posibilidades de acceso a la información, bibliotecas e incluso la participación colectiva en trabajos colaborativos crea un nuevo escenario para el desarrollo de la educación
-