-
Sobre la Educacion para el desarrollo sostenible.
-
Proyecto de Huertos Urbanos.
-
Los participantes se unen 20 años después para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez mas poblado.
-
Imparto del primer modulo de Educación Ambiental a monitores/as de Ocio y tiempo libre.
-
Su fin era el de observar los avances y retrocesos sufridos por la humanidad en el plano ambiental desde la cumbre de Rio y plantear las directrices para la próxima etapa. Prestige. Un buque petrolero en el 2002 se hundió frente a las costas de Galicia ocasionando un vertido de fueloil que provoco uno de los mayores desastres ecológicos en la historia del país.
-
Se aprueba la versión final de la carta de la Tierra en la Haya. Concebida, como una declaración de principios éticos fundamentales y como una guía y un código Universal.
-
Educación y consciencia publica para la sostenibilidad. Tuvo lugar en Tesalonica-Grecia
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo (C.N.U.M.A.D). había un esfuerzo por integrar el desarrollo y la protección ambiental.
-
La Logse, incorpora la Educación Ambiental como tema transversal dentro del currículum.
-
No solo se examinaba lo realizado hasta entonces, sino que se encaminaban a definir las directrices de la Educación Ambiental para la década de los noventa. Segundas jornadas de Educación Ambiental en Valsaín.
-
Primeras jornadas de Educación Ambiental Sitges
-
Nace la constitución Española (Art.45: Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo)
-
En ella se establecieron los criterios y directrices que habrían de inspirar todo el desarrollo de este movimiento educativo.
-
Conferencia de Estocolmo para crear un programa que atendiese de forma prioritaria a la promoción de la Educación Ambiental. Muerte de Franco y el final de la dictadura.
-
Se plantea un seguimiento sistemático de las políticas ambientales.
-
Avanza la Educación Ambiental formal hacia el ámbito no formal e informal.
-
Se crea el programa M.A.B de la UNESCO, sobre el hombre y la biosfera.
-
Se inicia la educación ambiental como un movimiento innovador que plantea cambios. La UNESCO encargo el "estudio comparativo sobre el medio ambiente" a la oficina internacional de educación en Ginebra.
-
Se desarrolla un estudio internacional a petición de la UNESCO, que se preocupaba por la problematica del medio ambiente y sus implicaciones educativas.