-
Propone la vinculación de las teorías del aprendizaje con las prácticas educativas.
Hace hincapié en el mejorar los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Su trabajo más elaborado fue Democracia y Educación,
Mas sobre Dewey : http://global.britannica.com/EBchecked/topic/160445/John-Dewey -
-
Los estudiantes con un proceso controlado, pueden convertirse en productos eficientes. Plantea eliminar del currículo todo lo que fuera innecesario e dentificar habilidades y destrezas y tipos de aprendizaje significativo.
4 interrogantes son las bases de su modelo:
-¿Cuáles son los proósitos educacionales que debe lograr la escuela? - ¿Qué experiencias educacionales son más adecuapara lograr esos propósitos?-¿Cómo deben organizarse?-¿Cómo determinar sí esos propósitos se han logrado o no? -
El currículo como campo de estudio comienza con Franklin Bobbit en 1918 (“The Curriculum”). Con su libro, Bobbit establece la naturaleza del campo curricular. Bobbit había sido influenciado por los principios que se estaban usando en la industria y él quiso aplicarlos a la educación.
La meta era eliminar la ineficiencia y maximizar la productividad y las ganancias. -
Uso y desarrollo del concepto de Definición de Objetivos al diseñar un curso. Fué usado ya desde principios de 1900, por educadores.
-
Ámbito militar estadounidense: Se realizan investigaciones para los servicios militares con el fin de desarrollar materiales de entrenamiento. Se desarrollaron diferentes estrategias instruccionales a partir de películas de adiestramiento visual y manuales de instrucción. Estos recursos fueron desarrollados por un grupo de investigadores en psicología y pedagogía con enfoque conductista para los servicios militares de Estados Unidos
-
Educadores como: Arthur Lumsdaine, Mark May and CR Carpenter trabajaron en la descripción de procesos para evaluar materail instruccional que se estaba diseñando.
-
Período en el que se desarrollo el proceso de evaluacion del material de Diseño Instrucional.
-
Psicología Educativa otro campo relacionado con el DI: "las teorías del aprendizaje condicionan la toma de decisiones que se lleva a cabo en un proceso de DI".
-
Psicología Educativa otro campo relacionado con el DI: "las teorías del aprendizaje condicionan la toma de decisiones que se lleva a cabo en un proceso de DI".
-
La tecnología instruccional tiene su más grande aliado en el entrenamiento militar, por que las tareas militares, dada su naturaleza, y ser llevadas a cabo con exito, deben estar bien definidas.
-
-
La escuela como un espacio de reflexión y producción de experiencias.
El sistema educativo de su tiempo no brindaba una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática. -
-
La fundación proporcionó el financiamiento para la cadena de televisión National Educational Television (NET) en Estados Unidos.
-
Co- fundó la revista "Journal of the Experimental Analysis of Behavior".
Para él, la psicología es una rama experimental de la ciencia natural, donde es posible controlar y predecir la conducta si se hace bajo una observación directa y en condiciones experimentales de estímulo-respuesta. Quiere prescindir completamente de la conciencia y de la introspección del psicoanálisis. -
Según él, si los educadores definen los objetivos educacionales del programa permitirían el desarrollo desde el nivel de aprendizaje más elemental hasta el más complejo
-
Red de redes se refiere a que es una red formada por la interconexión de otras redes menores.
EEUU empezó a utilizarse la expresión instructional design
con el objetivo de sistematizar métodos de planificación y de desarrollo de los procesos de enseñanza. INTERNET Internet es una red mundial de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos, el más destacado, el TCP/IP. -
Ir a pagina : http://carbon.ucdenver.edu/~mryder/itc/idmodels.html
-
La perspectiva es de un modelo que relacione análisis sobre las necesidades del estudiante. Vinculación del mismo, en el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje. Para él un sist. de enseñanza se compone de: Objetivos de instrucción*Introducción de la Conducta*Procedimientos de Instrucción (gestor de la red)*Evaluación del Rendimiento. Primero en utilizar el término "criterio de medida de referencia"
-
Sistematización del proceso representado por el diseño instruccional.
Pioneros en poner énfasis en el diseño y el mensaje como estrategia para controlar el proceso de aprendizaje.
Y gradualmente la fase de diseño en diferentes niveles de actuación, planificación , producción , selección , uso y gestión . -
Los internos: adquisición y almacenamiento de capacidades que son requisitos para el aprendizaje.
Los externos: diversos tipos de acontecimientos contextuales que deben programarse para facilitar el aprendizaje.
Afirma la existencia de distintos niveles de aprendizaje, y que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción.
Las categorías de aprendizaje identificadas por el autor son cinco:Información verbal*Destrezas intelectuales*Estrategias cognitivas*Habilidades motoras*Actitud -
-
Le antecede los cursos por correspondencia, para enseñar en lugares donde no era posible construir un colegio.Uso de herramientas tecnológicas para el manejo de la información, necesarias para desempeñarse en la sociedad en constante cambio. Por ejemplo, plataformas virtuales.
El alumno adquiere capacidad para autorregular su aprendizaje:disciplina y compromiso.El estudiante es activo, estrategias intelectuales para realizar tareas colaborativas y comunicarse eficientemente. -
proponen una clasificación, en función de LOS orígenes DE LOS MODELOS,si estos son teóricos y/o empíricos y de la
eficacia obtenida al aplicarlos. -
Los cinco pasos son:
Análisis, diseño, evaluación, desarrollo, implementación -
El movimiento de nuevo desempeño tecnológico con enfasis en el desempeño en el trabajo, resultados en negocios, soluciones no instruccionales para desempeño de problemas empezó a tener un efecto en la práctica del diseño instruccional.
-
Tim Berners-Lee construyó el prototipo, su nombre original era Enquire Within Upon Everything.
La intención era facilitar el compartir textos de investigación entre científicos y revisar al mismo tiempo las referencias. -
Ver PDF : http://portal.ou.nl/documents/84590/84945/Ertmer+and+Newby+%281993%29.pdf Investigadores como Peggy Ertmer y Newby, proponen: que el diseñador conozca los puntos fuertes y débiles de cada teoría del aprendizaje para que decida en que basar su propuesta educativa aplicada a cada contexto.
-
Jonassen (1994): el DI para el constructivismo los resultados de aprendizaje son impredecibles y la instrucción debe reforzar el aprendizaje.
-
Prototipado Rapido: tendencia que ha efectado la practica del diseño instruccional durante los 90.
-
Hay una necesidad hoy en dia por altos niveles de calidad en la instruccion y nuevas oportunidades de trabajo para los diseñadores instruccionales.
-
VISIONES SOBRE EL DI: Dick y Carey (1996), Berger y Kam (1996): entienden el diseño instruccional como un proceso sistemático para planificar la enseñanza donde se aplican las teorías instruccionales a la práctica educativa.
-
-
SISTEMAS DE SOPORTE DESEMPEÑO ELECTRONICOS: basados en el computador ayudan a los trabajadores a desempeñar ciertas tareas. Les da a los trabajadores herramientas e información que necesitan para reducir su necesidad de entrenamiento.
-
R.H. Mayer: aporta que el aprendizaje constructivista no necesariamente debe producirse por descubrimiento sino que puede ser enseñanza directa bien diseñada.
-
TENDENCIA: Gestion del Conocimiento y DI: el papel del DISEÑO INSTRUCCIONAL sera localizar y mejorar el acceso al conocimiento util dentro de las organizaciones.
-
VISIÓN DEL DI: Dorrego (1999) y polo (2001): el DI es un proceso sistémico porque las fases: análisis, diseño, producción, desarrollo y evaluación pueden tener lugar de manera simultánea.
-
-
http://www2.gsu.edu/~wwwitr/features/leaders/driscoll.html Marcy Driscoll: " el constructivismo debe contextualizar el aprendizaje en entornos complejos, relevates, reales: creando simulaciones, por ejemplos los micromundos.
-
-
Plantean que se considere al diseñador, como un elemento fundamental para trabajar con los docentes. Principalmente en la educación a distancia.
Para garantizar la correcta aplicación de los criterios pedagógicos y tecnológicos indicados según las necesidades del contexto. -
PROYECTO: LEARNING DESIGN SUPPORT MANAGEMENT: para que la tecnología mejore el aprendizaje en clase, los profesores necesitan estar involucrados en su diseño.
El enfoque principal de este proyecto es descubrir cómo usar tecnologías digitales para apoyar a los profesores en el diseño de aprendizaje mejorado con tecnologia efcetiva. -
Link : http://elearninginfographics.com/instructional-systems-design-infographic/ VISIÖN del DI: Jerry Willis expone que el DI tiene 2 perspectivas: Pedagógica y de Procesos.
-
Las experiencias de diseño de aprendizaje efectivo requieren de la ciencia y el arte. Arte y diseño: campos implicados en el DI y que muy pocos autores han relacionado (Wiley, 2009). Si se considera el diseño hayun impacto diferente en como se entiende el concepto de DI.
-
http://solemodel.wordpress.com/
El modelo SOLE es un modelo conceptual y práctico de experiencia de aprendizaje, el cual es experimentado por los mismos estudiantes. Esta compuesto por 9 elementos que representan una expericiencia holística. El modelo sirve a los diseñadores de instrucción para asegurarse que las oportunidades de aprendizaje son -
Basado en cuatro premisas
Los maestros estarán obligados a utilizar TEL cada vez más.
La comunidad docente se apropiará de esa responsabilidad.
El desarrollo de nuevos conocimientos, debe llevarse a cabo en un espíritu de colaboración en el diseño reflexivo.
Las tecnologías están cambiando la manera de aprender de los estudiantes, apoyan aprendizaje de los profesores. -
Tendencias: Educational Games: Juegos Digitales para la educación: Oportunidad de ser usados para grupos con necesidades especiales: autistas, personas con déficit de atención,
-
TENDENCIA: APRENDIZAJE CON APARATOS MÓVILES: "A finales de 2013 el # de aparatos móviles conctados superará el número de personas en la Tierra."
-
MODELOS: ASSURE, modelo de sistema instruccional que fué modificado para ser usado por profesores en el salón de clase.