-
Uso de medios de comunicación para la educación (Inicio de la modalidad de educación a distancia)
-
Isacc Pitman creo el sistema de taquigrafía para intercambiar información con tarjetas entre los profesores y los estudiantes
-
Profesor Charles Toussaint y alemán Gustav Langenscheidt impartieron por primera vez sus clases de lengua extranjera por correspondencia
-
Invención del telégrafo y del teléfono, comienza a utilizarse la comunicación a distancia de manera verbal
-
Se instala una computadora IBM 650 en la UNAM
-
Llega a Argentina una computadora a la Facultad delas Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, llamada Clementina, ya que esta computadora hacía un sonido en forma de silbido que parecía la canción popular Clementine
-
En Brasil y México se desarrollan las primeras políticas públicas sobre informática, las telecomunicaciones o la computación, entre las década 1960-1970
-
Creación de la Open University Británica que inicia la educación a distancia con elementos multimedia (radio y TV). El texto escrito se apoya con recursos de tipo audivisual (cassettes, diapositivas, videocassettes, teléfono, diseño y producción de materiales didácticos).
-
Punto de partida de la era digital.
-
Se comienza a trabajar por medio de campus virtuales (educación telemática)
-
Aprendizaje online. Utilización de las nuevas tecnologías multimediales y de Internet, para mejorar la calidad del aprendizaje facilitando el acceso a recursos y servicios, así como los intercambios y la colaboración a distancia».
-
Modalidad de educación mixta o de combinación que combina las clases magistrales con los ejercicios, los estudios de caso, juegos de rol y las grabaciones de vídeo y audio, el asesoramiento y la tutoría. Discurre en la presencialidad y virtualidad.
-
Da inicio la aplicación web Moodle, que crea un tipo de ambiente educativo virtual
-
Metodología de enseñanza y aprendizaje de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles portables tales como teléfonos móviles, PDA, tabletas, Pocket PC, iPod y todo dispositivo que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
-
Conocido como el Cloud-Learning, el cual es un nuevo sistema de aprendizaje utilizando los métodos y herramientas aportados por la web (nube). Aprendizaje comunitario/colaborativo, se emplean contenidos y actividades elaboradas por los estudiantes que son sometidos a la evaluación del propio grupo para ser usado como eje del proceso de aprendizaje.
-
Es un aprendizaje global, que se lleva a cabo en el aula física, en las plataformas de aprendizaje electrónico, las redes sociales y los entornos personales de aprendizaje. El alumno cuenta con una amplia gama de fuentes de información que dotarán a los contenidos de un mayor interés, porque da la sensación de que uno aprende por sí mismo, que no está siendo guiado. Promueve el desarrollo de cambios permanentes de las competencias adquiridas.
-
Es un aprendizaje generalizado a través de implementos móbiles; se aprende a la velocidad que se requiera.
Características:
• Contextualización y adaptabilidad de la información.
• Personalización en el aprendizaje.
• Aprendizaje independiente y flexible.
• Aprendizaje autónomo.
• Organización de los procesos formativos.
• Diversificación de las ofertas académicas.
• Conectividad e interactividad con la sociedad del conocimiento y
de la información. -
El aprendizaje ubicuo (en diferentes momentos y situaciones). Sus características son:
- Duración
- Accesibilidad
- Interconectividad
- Inmediatez