HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

  • Period: 1450 BCE to 1450 BCE

    HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

    El aseguramiento de la calidad depende de la excelencia de dos puntos focales importantes
    en los negocios: el diseño de bienes y servicios y el control de la calidad durante la ejecución
    de la manufactura y la entrega de servicios. Por lo general, incluye también alguna forma de
    actividad de medición e inspección. El aseguramiento de la calidad ha sido un aspecto importante de las operaciones de producción a través de la historia.
  • Period: 18 to

    La época del trabajo manual

    Las partes deben
    ser producidas de acuerdo con un estándar diseñado con detenimiento. Whitney diseñó herramientas mecánicas especiales y capacitó a los trabajadores para hacer partes siguiendo un
    diseño fijo, que luego eran medidas y comparadas con un modelo. Sin embargo, subestimó el
    efecto de la variación en los procesos de producción (obstáculo que aún afecta a las empresas). Debido a los problemas que surgieron, Whitney necesitó más de diez años para terminar
    el proyecto
  • Period: to

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción. Una parte importante de su actividad educativa se enfocaba
    en la alta dirección y no sólo en los especialistas de la calidad. Con apoyo de los directivos, los japoneses integraron la calidad en sus organizaciones y desarrollaron una cultura de mejora
    continua (que en ocasiones los japoneses llaman kaizen)
  • Period: to

    La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    Se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban y observar diferencias en la calidad entre los productos hechos en Japón y en Estados Unidos y, en consecuencia, comenzaron a esperar y demandar alta calidad y confiabilidad en bienes y servicios a un precio justo. Los consumidores esperaban que los productos funcionaran de
    manera apropiada y que no se descompusieran o fallaran cuando se les daba un uso razonable y la ley los apoyaba.
  • Period: to

    Primeros éxitos

    Las compañías lograron avances importantes en el mejoramiento de la calidad. En la industria automotriz, por ejemplo, los esfuerzos de Chrysler, General Motors y Ford destinados a mejorar, redujeron el número de problemas reportados por cada 100 autos nacionales, entre los primeros 60 a 90 días. Las diferencias entre la calidad de los productos japoneses y estadounidenses empezaron a reducirse, y las empresas estadounidenses recuperaron gran parte del terreno perdido.
  • Period: to

    Desilusiones y críticas

    De calidad deficientes o buenas estrategias que fueron mal ejecutadas y no en los principios básicos de la administración de calidad. De hecho, Byrne, de BusinessWeek, siguió diciendo
    que las ideas de administración más populares de la actualidad se centran en la “buena planeación estratégica tradicional” y la satisfacción del cliente, que son factores genéricos de la
    filosofía de la administración de calidad.
  • Period: to

    Principios del siglo XX

    Con el tiempo, las organizaciones de producción crearon departamentos de calidad separados. Esta separación artificial de los trabajadores de producción de la responsabilidad para
    el aseguramiento de la calidad originó indiferencia hacia la calidad entre trabajadores y sus
    gerentes. Convencidos de que la calidad era responsabilidad del departamento de calidad,
    muchos directivos volvieron su atención a la cantidad y eficiencia de la producción.
  • Period: to

    Excelencia en el desempeño

    En años recientes, un nuevo interés en los principios de calidad fundamentales surgió en las salas de consejos corporativos bajo el concepto de Six Sigma, un método enfocado al cliente y orientado a los resultados para el mejoramiento de los negocios integra
    diversas herramientas y técnicas de calidad que han sido probadas y validadas al paso de los años, con una orientación hacia las utilidades que atrae a los altos ejecutivos. integra diversas herramientas y técnicas de calidad
  • Period: to

    De la calidad del producto a la administración de la calidad total

    Los administradores empezaron a entender que los
    métodos que usaban para escuchar a los clientes y establecer relaciones a largo plazo, crear estrategia, medir el desempeño y analizar datos, premiar y capacitar a los empleados, diseñar
    y ofrecer productos y servicios y actuar como líderes en sus organizaciones son los factores que realmente dan lugar a la calidad, la satisfacción del cliente y los resultados en el negocio.
  • Period: to

    CLARKE AMERICAN CHECKS, INC. Y MOTOROLA, INC.

    el enfoque FIS define cómo Clarke American maneja el negocio y
    la manera en que se espera actúen los socios de la
    compañía para cumplir con su compromiso de ofrecer servicio y desempeño de calidad superiores y respeto mutuo,
    compartir los conocimientos, medición, un lugar de
    trabajo de calidad, reconocimiento, espíritu de colaboración y trabajo en equipo. Sus principales líneas de productos incluyen sistemas de
    comunicación y semiconductores
  • Period: to

    Desafíos presentes y futuros

    las organizaciones estarán conformadas por la fluidez de la Internet, sin trabas de infraestructuras obsoletas e impactadas por la alteración de políticas de comercio. Esto demandará nuevas clases de colaboración, llevará una intensidad competitiva desconocida e impulsará la preocupación con las ganancias la calidad e innovación se volverán cada vez más importantes para tratar con tasas de cambio más rápidas resultados sociales, ambientales y financieros y la eliminación de desechos