-
Fue un inventor holandés a quien se le atribuye la invención del primer microscopio. Para algunos, también fue el creador del telescopio, aunque esto todavía no ha podido comprobarse.
-
Inventó el primer microscopio óptico compuesto, que consistía en dos lentes convexas que permitían ampliar objetos hasta 30 veces su tamaño original.
-
Genera un salto cualitativo ya que construye un microscopio de 9 cm donde el avance sustancial lo aporta un mecanismo de tornillo que facilita el desplazamiento mejorando notablemente la calidad del enfoque y una base circular de manera con un orificio central que permitía observar por transparencia.
-
Logró construir microscopios simples con una sola lente que alcanzaban aumentos de hasta 200 veces. Gracias a estos avances, pudo observar y describir microorganismos, como bacterias y protozoos, por primera vez.
-
Es un microscopio que produce una imagen ampliada de una muestra de algo mediante dos sistemas ópticos (hecho cada uno de una o más lentes) que actúan sucesivamente. Se diferencia de un microscopio simple (como una lupa) ya que este último amplía el objeto mediante un solo sistema de lentes (generalmente una sola lente).
-
Modelo oberhauser
Modelo lawrence smith
Microscopio Compuesto