-
Primer vuelo de avion
-
La Primera Revolución Industrial (1760-1840)
Nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la
máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales -
-
las máquinas eléctricas reemplazaron a los mecanismos impulsados por la fuerza del vapor, en la tercera la electrónica pasa a ser la tecnología dominante. Los hogares se llenan de máquinas electrónicas que se pueden manipular con escasos
conocimientos técnicos. -
La sociedad experimenta, una gran producción
de artículos que ya no se fabrican a mano sino en grandes fábricas mecanizadas. -
Los orígenes de Internet se remonta a los años 60-70 del siglo XX cuando empiezan a Interconectarse ordenadores militares y universitarios.
-
cuando empiezan a interconectarse ordenadores militares y
universitarios.El nacimiento de Internet cambia la forma de comunicarse del ser humano, se empieza a utilizar cada vez más el correo electrónico.
que el teléfono o el correo ordinario. -
Aparece internet
-
Se desarrollan las grandes redes de comunicación telefónicas fijas y móviles.
-
-
Aparece el correo electronico
-
-
viviendo en nuestros días su probable final. Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.).
-
Las aplicaciones de la electricidad y el magnetismo, cambian profundamente la sociedad, las comunicaciones produce una
auténtica revolución, que empieza por el teléfono y prosigue con la radio. -
Tipo de enseñanza a distancia nace con la primera carta escrita por una persona en la que da explicaciones, y ello puede remontase a ejemplos clásicos, como las epístolas de Platón a Dionisios y las cartas de Plinio.
-
La aparición de la escritura se propiciaba el que otros entendiesen un mensaje que una persona distante en el
espacio y/o el tiempo, Aparición de la educación por correspondencia. -
La necesidad de combinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a los constantes cambios culturales,
sociales y tecnológicos, sin necesidad de abandonar el puesto laboral pide otra modalidad de formación que no
exija la permanencia en el aula -
-
-
-