-
Se empieza a querer mejorar el producto
-
En el siglo XIII empezaron a existir aprendices y los gremios, por lo que los artesanos se convirtieron, tanto en instructores como en inspectores.
-
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de bloques de piedra con pedazos de cordel. Los mayas usaron también este método.
-
Se introducen las gráficas de control en los laboratorios BELL. La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de calidad como tal.
-
Se publicó el primer libro de C.C. Interno para laboratorios farmacéuticos (CONTROL ESTADÍSTICO).
"La calidad como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan". -Shewhart -
En la segunda guerra mundial se establecen las bases de la industria moderna
-
Se imparten en la industria cursos de capacitación sobre control estadístico de la calidad.
-
El colegio de patólogos americanos (CAP) inicio un precursor de C.C externo llamado programa de evaluación externa de calidad EEC.
-
Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad (ASQC por sus siglas en ingles) como una fusión de diferentes sociedades de calidad.
-
-Fue un estadístico estadounidense y difusor del concepto "CALIDAD TOTAL".
-Circulo de Deming: PLANEAR, HACER, VERIFICAR Y ACTUAR.
Deming consiguió que el armamento y material bélico fuera de la mejor calidad posible en aquella época, muy por encima de los alemanes. -
Pearson realiza su trabajo estadístico, se fundan las ISO.
-
"PADRES DEL CONTROL DE LA CALIDAD". Gráficas de control de calidad.
Introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en E.U.A -
Se publican los textos clásicos de control estadístico de calidad
-
Después de que la guerra destruyera la economía japonesa el Dr. Deming sentó las bases para el retorno exitoso de este país, en el escenario internacional de los negocios.
Deming baso sus ideas en el mejoramiento de la calidad y reducción de costos.
Contribuyo con el control estadístico de proceso.
Arquitecto del "milagro japones".
Junto con Shewhart, Juran y otros llamados "gurus" crean los conceptos y filosofías modernas de la calidad. -
Se crea el premio Deming en Japón.
-
Enfatizo que el control de calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo. El mejoramiento de la calidad se compone de tres tipos de acciones:
-Control de Calidad
-Mejora de nivel o cambio significativo
-Planeación de la calidad
-QUERER, SABER, PODER -
Tonks publica las primeras recomendaciones para establecer normas de calidad de las pruebas de laboratorio.
-
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York.
-
Evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio usando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, llamándolos valores normales, "valores de referencia"
-
En gran bretaña se inicia el esquema nacional para la valoración externa de los laboratorios clínicos.
-
El IMSS establece el control de calidad interno.
-
Seguro social organizo un programa de evaluación externa de calidad, el cual funcionó únicamente por dos años.
-
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el proyecto química clínica
-
Metodología Six Sigma y gestión de calidad total
Six Sigma es un concepto relativamente nuevo en comparación con Total Quality Management (TQM). Sin embargo, cuando fue conceptualizado, no fue pensado para ser un reemplazo para TQM. Tanto la metodología Six Sigma como TQM tienen muchas similitudes y son compatibles en entornos comerciales variados, incluidas las industrias de fabricación y servicios. Six Sigma tiene el potencial de ofrecer resultados precisos. -
Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994.
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2015: Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos. -
Realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron CX3 el cual exhibe una alta precisión, buena linealidad y son referidos como ideales para las pruebas comunmente solicitadas en los laboratorios clínicos.
-
En la ENCB se crea el programa de evaluación PECEL de la calidad entre laboratorios, a cargo del Dr. Sergio Alva.
Se crea el programa de aseguramiento de la calidad PACAL incluye participación de 3000 laboratorios. -
Recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contempla la variación biológica individual.
-
Se crea el EMA y comienza a operar como primer órgano acreditador