-
El uso de maquinas ayuda a la elaboración de más productos pero carece de un control de calidad
-
Henry Ford logró la producción en cadena, lo que conllevó al aumento de la producción, reduciendo los costos y tiempos del mismo.
La filosofía de Ford era: "Sencillo, popular y barato" -
Taylor crea un método en el cuál se optimizan los procesos y se reducen los costos de producción. Se lleva un mejor control de la producción
-
Shewhart también es conocido como el padre del control estadístico de la calidad, publicó el control estadístico de procesos (SPC) donde se trata el control de procesos mediante gráficas o cartas de control y otros métodos estadísticos.
-
A finales de los 40´s el Colegio de Patólogos Americanos (CAP) inició un programa de control de calidad externo.
-
Deming y Juran fueron los que definieron los nuevos conceptos de la calidad. "Realizar las cosas correctas de manera correcta"
-
Estados Unidos establece en Japón los métodos y los conceptos de calidad en la industria.
-
Belky Suderman estableció en Estados Unidos se inició el control de calidad externo (CCE).
-
Aparecen la serie de normas IS 9000 (Organización Inbternacional para la Estandarización) con el fin de promover y desarrollar la normalización para facilitar el intercambio de bienes y servicios
-
Introdujeron los análisis estadísticos en los laboratorios clínicos en Estados Unidos.
-
Feigenbaum fue un experto en control de calidad y empresario estadounidense. Él ideó el concepto de Control de Calidad Total que inspiró la Gestión de Calidad Total (TQM).
-
Traducción del inglés "Just in time", es un sistema de organización de la producción para las fabricas de origen japonés, permite aumentar la productividad; producir los elementos que se necesitan, en el momento que se necesitan.
-
Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke,un sistema de inspección en la fuente.
-
Se inició la aplicación del Control de Calidad Interno y el Control de Calidad Externo
-
IMSS establecimiento de CCI
-
Fue un importante avance en el sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, comenzó a desplazar al Fordismo después de 1973.
Su idea de trabajo es flexible, aumenta la productividad a través de la gestión y organización (just in time) -
Fue un empresario y autor que contribuyó a la teoría de la gestión y las prácticas de gestión de la calidad.
-
Publicó un artículo de control de calidad que establecía las bases para la evaluación de la calidad analítica de los laboratorios clínicos
-
Ishikawa, conocido por sus innovaciones en la gestión de la calidad, se le considera una figura clave en el desarrollo de iniciativas de calidad en Japón, particularmente en el círculo de la calidad . Es más conocido fuera de Japón por el diagrama de causa y efecto de Ishikawa (también conocido como diagrama de espina de pescado) que se usa a menudo en el análisis de procesos industriales.
-
Juran fue uno de los primeros en escribir sobre el costo de la mala calidad. Esto fue ilustrado por su "trilogía de Juran", un enfoque de la gestión multifuncional , que se compone de tres procesos de gestión: planificación de la calidad, control de calidad y mejora de la calidad.
-
Deming pronunció un discurso sobre lo que llamó "Administración de calidad de productos estadísticos". Desarrolló las ideas de Shewhart mediante el concepto de Calidad Total de Procesos y KAIZEN.
-
Fundó el Kaizen Institute Consulting Group (KICG) para ayudar a las empresas occidentales a introducir los conceptos, sistemas y herramientas de Kaizen. En el mismo año publicó, en Japón, el libro sobre gestión empresarial "Kaizen: espíritu de mejora japonés", que ayudó a popularizar el concepto Kaizen en Occidente.
-
Desarrolló el método de Función de Despliegue de la Calidad (QFD), aún vigente, y de amplia utilización durante la etapa de diseño de productos.
-
Su filosofía de la calidad se centra en las personas que forman parte de la organización. También considera que la cultura empresarial en el trabajador es indispensable para lograr un éxito sólido y mantenido en el tiempo, basado en ofrecer calidad al cliente; es decir, cumplir con sus expectativas.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, la cual es una asociación civil no lucrativa de carácter privado, multisectorial, independiente e imparcial de tercera parte, que nace para contribuir en el proceso de inserción de la economía mexicana en la globalización de los mercados y el incremento de la competitividad y productividad de las organizaciones.mexicanas.