-
Se estipulaba que si un albañil construía una casa para una persona y la casa se caía, matando a su dueño, el albañil era sentenciado a muerte.
-
Los fenicios cortaban la mano de las personas que entregaban algún producto defectuoso.
-
Civilizaciones antiguas como los egipcios y los mayas utilizaban un cordel para verificar las medidas de los bloques de piedra, con el fin de que hubiera equidad en los negocios y condenar al responsable de alguna falla o error de muerte, tortura o mutilación.
-
En la edad media surgieron los gremios, donde la gente más experimentada enseñaba e instruía a los aprendices la función que ellos desarrollaban, convirtiéndose en instructores e inspectores de la calidad de su trabajo, buscando siempre realizar el mejor trabajo.
-
A fines del siglo XIX Frederick Taylor suprimió la planificación del trabajo como responsabilidad de trabajadores y lo dejo en manos de ingenieros industriales, a los que se les llamo inspectores de calidad.
-
Henry Ford implementó en su compañía la línea de ensamblaje en movimiento en su producción, dividiendo operaciones complejas en procedimientos sencillos, capaces de ser ejecutados por casi cualquier persona, ofreciendo productos de gran tecnología a bajo costo.
-
Estableció: "Existe el control de la calidad cuando artículos comerciales sucesivos tienen sus características más cercanas al resto de sus compañeros y más aproximadamente a la intención del diseñador de lo que sería el caso si no se hiciera la aplicación. Para mi, cualquier procedimiento, estadístico u otro que obtenga los resultados que acabo de mencionar es control de calidad, cualquier otro que no obtenga estos resultados no los es“. Acuñando la frase: "seguridad en la calidad".
-
Shewart creró la primera gráfica estadística para el control de calidad
-
El mismo Walter Shewart publica el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmacéuticos.
-
Desarrolla el British Standard 600 para la aceptación de material de entrada.
-
Crea el concepto de calidad total, y por todas sus aportaciones para este campo (14 puntos de la gerencia, 7 enfermedades de ella, círculo de Deming, etc.) fue apodado el padre de la calidad.
-
Se instituyó por primera vez una asociación de este tipo con George Edwards como presidente
-
Levey y Jennings introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos de EUA
-
Enfatizó que el control de la calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo.
-
Armand Feigenbaum fijó los principios básicos del control de la calidad total y estableció que el control de la calidad existen en todos las áreas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas.
-
Tonks publica las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio.
-
Se crea el Programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York.
-
Barnett evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos llamándolos "valores normales".
-
Se inicia en Gran Bretaña el Esquema Nacional para la Valoración Externa de la Calidad en los Laboratorios Clínicos, dirigido por T. P. Whitehead. En México el IMSS establece el control de calidad interno.
-
La Secretaria de Salud en el DF, organizó un programa de evaluación externa de la calidad.
-
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el proyecto de Química Clínica .
-
Se realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron Cx3, el cual exhibe una alta precisión, buena linealidad y son referidos como ideales para las pruebas comúnmente solicitadas a los laboratorios clínicos.
-
En la ENCB se crea el Programa de Evaluación de la calidad entre Laboratorios (PECEL), a cargo del Dr. Sergio I. Alva.
-
Westgard y sus colaboradores recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contempla la variación biológica individual. Programa que ha funcionado por varios años en los institutos nacionales de salud.
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad, que incluye la participación de 3000 laboratorios.