-
La historia del cine comenzo en Paris y tambien se estren la primera funcion por los hermanos Lumiere.
-
En 1900 se crearon las primeras películas con efectos especiales y se estreno la famosa película del VIAJE A LA LUNA
-
Durante los primeros 30 años las películas eran totalmente mudas, pero las proyecciones eran acompañadas por orquestas música y ademas acompañada por la voz de un explicador
-
En 1923 se añaden sonidos durante el rodaje de las peliculas, phonofim creo el amplificador
-
EN 1928 se lanza la primera pelicula a color por HITLER
-
En 1940 Neomedlismo Italiano, cine que expresaba la situacion manual en posguerra
-
Aparece en Francia paralelamente a la Nouvelle Vague. Tiene una tendencia documentalista y busca captar la vida tal como es
-
Movimiento cinematográfico que tuvo lugar en Checoslovaquia con gran expresión artística, en lo visual como en lo narrativo, el cual fue la edad de oro del cine del país.
-
Cine estadounidense cuyo tema protagonista es la comunidad afroamericana y en el que es recurrente el uso de bandas sonoras de conocidos artistas de la época.
-
corresponde con una época que va desde finales de los años 80 del siglo XX hasta la actualidad y está basado en el eclecticismo y la mezcla de características de diferentes estilos cinematográficos ya creados.
-
Movimiento fílmico cuya meta es producir películas simples, sin modificaciones en la post-producción y poniendo énfasis en el desarrollo dramático.
-
Como hemos indicado, ya en los comienzos del cine se pensó en las tres dimensiones. El primer sistema de cine en 3D que se patentó fue en 1890 y lo realizó William Freese-Greene. El siguiente paso dado por Frederick Eugene Ives llegó diez años después con su cámara de dos lentes. Más tarde llegaría la separación de la imagen basada en dos colores, en la que se introducía el concepto de las gafas con cristales de dos colores que todos asociamos a las tres dimensiones.
-
En este año se consolido utilizar la mas conocida tela verde que permita una mayor expancion en el mundo cinematografico
-
El cine 4D es un sistema de proyección de películas que recrea en la sala de proyección las condiciones físicas que se ven en la pantalla, como niebla, lluvia, viento, sonidos más intensos u olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público con respecto a una sala tradiciona