-
Hace 5000 años, bol de cerámica iraní que la girar rápidamente produce la ilusión de movimiento en las imágenes.
-
En 1892 es inventado el praxinoscópio, mecanismo que da la ilusión de movimiento en imágenes dibujadas en su interior.
-
Émile Raynaud inventa el Teatro Óptico con imágenes pintadas por él y proyectada con lámparas.
-
Reynaud inventa las Pantominas Animadas: películas de dibujos que daban la impresión de movimiento, hechas con cinta transparente proyectadas con lámparas y espejos para un público.
-
Thomas Edison inventa la película de celuloide, que permite ver imágenes con movimiento por el recorrido que realizan frente a un lente.
-
T. Edisón inventa el Kinetoscopio, que proyectaba imágenes para un espectador a través de un visor superior del artefacto.
-
Los hermanos Lumiére inventan el cinematógrafo, aparato con manivela que permitía rotar 15 imágenes por segundo. El sistema se basó en el efecto denominado persistencia retiniana
-
Las primeras películas de los hermanos Lumiere se dedican a proyectar imágenes de la vida cotidiana.
-
George melies (8. dic. 1861 - 21. ene. 1938). Actor e ilusionista, creará gran cantidad de películas hasta 1913.
-
Combinará aparatos con puestas en escena. Creará los primeros trucos del cine. Construye el primer estudio de grabación con escenarios e iluminación. Introduce las obras literarias en el cine por medio de las adaptaciones.
-
Realizan los primeros montajes y capturan las primeras puestas en escena. Inician la aplicación de movimiento a las cámaras: graban las primeras persecuciones del cine.
-
Una de las principales películas de la Escuela de Brighton
-
Edwin poter (21. abr. 1870 - 30. abr. 1941). Introduce cambios en el manejo de los planos y en el desarrollo de los relatos. Precursor del género western con la película Asalto y robo a un tren.
-
Charles Pathé (19. feb. 1863 - 25. dic. 1925). Productor de cine mudo. Crea la industria cinematográfica de Francia. Genera interés en los espectadores al utilizar "escenas dramáticas realistas". inventó el noticiario cinematográfico que representaba los principales hechos noticiosos de entonces, causando gran impacto durante la I Guerra Mundial.
-
Ferdinand Zecca (19. feb. 1864 - 23. mar. 1947). perfeccionará la inclusión del relato al cine. En 1903: Les Aventures de Don Quichotte.
-
Crea La pasion de Notre-Seigneur Jésus Christ.
-
Los hermanos Lafitte crean la productora Film d'art, que pretende acercar el cine al teatro y conceder mayor profundidad artística al primero: se pretende relacionar el cine con la literatura.
-
Los avances técnico permiten la aparición de los cortometrajes y largometrajes. Michel Carré produce la película El hijo pródigo
-
Inicia la carrera para atraer más público al cine. Introducción de las "Divas". las escenas de besos, escenas de contenido sexual y se hace mayor uso de los recursos históricos. Imagen de Barbara La Marr (28. jul. 1896 - 30. ene. 1926).
-
DAvid Wark Griffith (22. ene. 1875 - 23. jul. 1948). Organiza la industria del cine. Incluye el flash-back en uss películas, perfecciona los recursos artísticos, introduce el manejo de escenas paralelas del relato.
-
Max Linder (16. dic. 1883 - 31. oct. 1925) hace trabajos con el cine cómico atrayendo muchopúblico con sus películas, desde las cuales creó varios personajes arquetipo.
-
Thomas H. Ince (6. nov. 1880 - 19. nov. 1924) será considerado uno de los primeros dramaturgos del cine.
-
Charles Chaplin (16. abr. 1889 - 25. dic. 1977) desarrolló un gran trabajo como actor, director y productos de cine. Inició con su personaje Charlot en la película Ganándose el pan.
-
En 1917 triunfa la Revolución Bolchevique en Rusia. En 1919 el gobierno nacionaliza el cine industrial en ese país y lo utiliza, junto con la radio, como uno de los principales mecanismos para la difusión de la propagada socialista. Algunos directores: Serguéi Eizenshtéin, Lev Kulesov, Vsévolod Pudovkin y Dziga Vertov. "De todas las artes, el cine es para nosotros la más importante" Lennin.
-
En Francia se desarrolla la Escuela Impresionista con Louis Delluc a la cabeza. El movimiento pretende dar una perspectiva más artística al cine, a la vez que hace oposición al cine comercial y alienante.
-
Se desarrolla en Alemania, donde los principales creadores consideran esta corriente como una actitud estética. Busca Transformar los decorados tradicionales y ubica la figura humana en consonancia con estas nuevas escenografías. Principales películas: El gabinete del doctor Caligari (1919) de Robert Weine y El vampiro (1922), adaptación de El Conde Drácula de Brand Stoker.
-
Greta Garbo (18. sept. 1905 - 15. abr. 1990). Actriz de cine de origen sueco. Aparecerá en varias producciones de Hollywood del cine mudo y sonoro. Su primera película fue Gösta Berlings saga, dirigida por Mauritz Stiller.
-
Periodista, feminista, productora, directora y guionista el cine francés, trabajará de la mano de los principales directores de entonces. Fundará los cine clubes para la difusión de su trabajo alejado de la industria cinematográfica. Será una de las primeras que trabajará el cine de género. Uno de sus principales trabajos: La coquille et le clergyman, será desconsiderada una de las películas más perturbadoras del cine, censurada en varios países.