-
Consistía en poner las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara (pantalla o pared), de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sombras que representan figuras estáticas o en movimiento. Constituyen una de las más antiguas artes del teatro de títeres y marionetas
-
Es un instrumento óptico, permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.
-
Fue el primer juguete óptico que permitía reproducir el movimiento de una imagen. Se basaba en el efecto de la persistencia de la visión o persistencia retinal y fue inventado simultáneamente el 1832 por el físico belga Joseph Plateau y por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer.
-
Creada por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento. Se inspiraba en el fenaquistiscopio pero, a diferencia de este, permitía que diversas personas lo contemplasen al mismo tiempo.
-
Jules Duboscq reemplaza los dibujos por fotos, pionero de la fotografía e inventor francés. Recordado por sus instrumentos de alta definición.
-
Heyl proyecta sus imágenes fotográficas animadas.
-
Es un juego óptico de Charles-Émile Reynaud, creaba una ilusión de movimiento de los personajes en el interior de un decorado fijo, funcionando según los principios de la compensación óptica. Lo utilizo para proyecciones teatrales y dio origen al teatro Óptico.
-
El fusil fotográfico o cronofotógrafo es uno de los antepasados de la cámara fotográfica. Fue inventado el 1882 por Étienne-Jules Marey, un científico y cronofotógrafo francés. Podía llegar a disparar 12 imágenes por segundo. Fue el primer invento en captar imágenes en movimiento en una misma placa cronomatográfica, utilizando un obturador mecánico.
-
Georges Demenÿ creo el fonoscopio un aparato para discos de vidrio (42 cm de diámetro) con una serie de imágenes cronomatográficas en su circunferencia, que podría ser proyectado mediante una potente linterna Molteni.
-
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière y Louis Jean Lumière fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo. Crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes en el ojo humano. Al comienzo, ellos mismos cargaban las piezas de la cámara filmadora en un cajón para transportarlo de un lugar a otro.
-
Emil Cohl ilustrador de prensa francés padre de los dibujos animados, 20 años antes de Disney.
-
Fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor británico. Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot.
-
Se rodó "La pasión de Juana de Arco", caracterizándose por los decorados y realismo de las imágenes, uso el primer plano de objetos y rostros.
-
El Cámaraman era el primer especialista del cine.
-
Con la llegada de Hollywood y durante los años 30's de producen mas de 3500 películas.
-
Ante la creciente popularidad televisiva, Hollywood lanza películas en 3D, cinerama y películas proyectadas en pantalla cóncava.
-
Llega la televisión por cable, satélite y el video en los 80's, el DVD y otras tecnologías digitales en los 90's hacen que el publico asista menos a las salas de cine. Las técnicas digitales se aplicaron a objetos y actores. Acceso a DVD's a través de videoclubs
-
Producción y animación desde la computadora.