-
Es un aparato óptico. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma
-
Llamado maravilla giratoria, es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824
-
Es una máquina estroboscópica creada por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras dentro el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento
-
Es un artefacto que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.
-
Fue el precursor del moderno proyector de películas, aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas
-
Fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, en1895
-
Fue patentado el 13 de febrero
de 1895, año en que los Lumière rodaron su
primera película, La sortie des ouvriers. -
Cine mudo. Aquel cine en el que no hay sonido sincronizado y consiste únicamente en imágenes. La era del cine mudo duró desde 1895 hasta 1929.
-
Cine sonoro. Aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado con la imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900.
-
Es considerado como un «mago del cine». Popularizó técnicas como el truco de parar o salto de manivela, las exposiciones múltiples, la cámara rápida, y la película en colores, fue pionero en el uso de guiones gráficos. Considerado el pionero del cine de ficción. Viaje a la Luna.
-
La cámara y el montaje. Plantaban su cámara, le daban vueltas a la manivela y grababan, por ejemplo, la llegada de un tren a una estación hasta que se quedaban sin película
-
En 1908 realizó los primeros cortometrajes de dibujos animados, entre los que se destaca Fantasmagorie.En 1912 creó el que seguramente sea el primer personaje de la historia del cine de animación, Baby Snookum.
-
Lenguaje cinematográfico. El lenguaje cinematográfico es el lenguaje, puramente audiovisual, del que sirve el director de una película para poder explicar la historia que desea. Hasta 1915 con la llegada de "Nacimiento de una nación" cuando se consideró a D. W. Griffith el padre y creador de este.
-
Escritura del guión
Realización
Post-producción -
Director ayudado por un equipo
-Ayudante de dirección
- Script - Director de fotografía
- Cámara - Equipo de sonido
- Decorador - Atrecista -
El montador se encarga del montaje, el cual se realiza en una mesa de montaje o, uniendo y empalmando los diversos fragmentos que constituyen la película.
-
Cine europeo. Directores jóvenes y con grandes ideas teóricas y creativas, ofrecen un buen conjunto de películas que dejarán profunda huellas en las generaciones posteriores
-
-Adecuación - Continuidad -Simultaneidad-
- Flash back - Tiempo psicológico - Elipsis
- Representar el pasado - Representar el paso del tiempo
- Duración del plano - El ritmo -
Los planos .
Las posiciones y movimientos de la cámara.
Las unidades significativas.
Los signos de puntuación o recursos para pasar de un plano a otro. -
PANORÁMICA - Rotación de la cámara.
TRAVELLING - Desplazamiento de la cámara .
GRÚA - Sostiene a la cámara y puede hacer movimientos increíbles.
STEADY-CAM - Sistema de suspensión y brazo recto con soporte para la cámara. -
Planteamiento - emplean para ello, unas dos
secuencias.
Núcleo - Unas cuatro secuencias
Desenlace - Compuesto por dos secuencias