Hqdefault

Historia del Cine

  • El inicio del Cine

    El inicio del Cine

    Los hermanos Lumiére, produjeron el primer film: La llegada del tren.
  • Edison Patenta el Kinetoscopio

    Edison Patenta el Kinetoscopio

    En las postrimerías del siglo XX, los procesos de concentración de imágenes dieron lugar a una lucha por la posesión de las patentes entre europeos y norteamericanos. De esta manera, en EEUU, Thomas Ava Edison patentó una máquina y un proyector. El kinetoscopio
  • Las primeras salas de cine

    Las primeras salas de cine

    Nacen en la ciudad de Los Angeles, California las primeras salas de cine
  • El primer exito del cine

    El primer exito del cine

    Se estrena "The Life of an American Fireman" el primer exito del cine Norteamericano, cortometraje dirigido por Edwin S. Porter en 1903, realizada para Thomas Alva Edison con el fin de experimentar mayor duración en una filmación, que anteriormente se limitaban a escenas cotidianas y secuencia, sin empleo de montaje o edición.
  • Charles Chaplin

    Charles Chaplin

    Charles Chaplin de nacionalidad británica, creo el personaje de Charlot (Carlitos) contribuyendo junto con otras grandes figuras a la difusión mundial del cine norteamericano.
  • El cine y la Union Soviética

    El cine y la Union Soviética

    En la joven Unión Soviética, el cine fue utilizado como un instrumento de control social frente a la necesidad de legitimar el gobierno soviético.
  • Cine Aleman

    Cine Aleman

    En la Alemania derrotada, se estrenó El gabinete del Doctor Caligari.
  • Peliculas Sonoras

    Peliculas Sonoras

    Se estrena en Hollywood la primera película sonora, El cantor de jazz.
  • Primer festival de cine de Venecia

    Primer festival de cine de Venecia

    Italia, en agosto de 1932, se inauguró el Festival de Venecia, con el propósito de promocionar una imagen favorable del país y del régimen.
  • Peliculas a Color

    Peliculas a Color

    En 1935, se proyectó la primera película en color: “La Feria de Las vanidades”.
  • Hitler documentalista

    Hitler documentalista

    Hitler dirigió dos documentales, El triunfo de la voluntad, de 1936 —en el que se describe con imágenes impactantes y en un tono admirativo el Congreso del Partido nazi en Nuremberg realizado en 1934— y Las Olimpíadas, en el cual la directora filma ese evento deportivo realizado en Berlín, durante 1936. De este modo, transformó la pantalla en una vidriera del régimen.
  • Nuevas Corrientes Cinematograficas

    Nuevas Corrientes Cinematograficas

    Tras la Segunda Guerra Mundial, en Europa, surgieron dos corrientes cinematográficas renovadoras: el neorrealismo italiano, durante el comienzo de la posguerra y, en los 50, la nueva ola (nouvelle vague) del cine francés.
  • Federico Fellini

    Federico Fellini

    En la decada del 50, Federico Fellini comenzó a filmar, quien se convirtió, al poco tiempo, en uno de los grandes exponentes de la cinematografia mundial.