-
Surge por primera vez una cámara que podía capturar el movimiento. Este aparato cuenta con un sistema de rueda que le permite al rollo de la película moverse dentro de la cámara.
-
creado por Thomas Alva Edison,
Invento importante en el que Edison puso en relación el eje del obturador de la cámara con un fonógrafo, permitiendo grabar sonido e imagen a la vez. A pesar de que la registró o patentó en 1891, el genial inventor no tenía fe en el futuro del cine, que consideraba como un simple espectáculo para gente solitaria. -
En el primer estudio de cine, de 1890, rodó sus películas William Dickson. Se trataba de un barracón iluminado por una gran vidriera montada sobre pivotes rotatorios que recogían de forma continua la luz solar.
-
En 1894 nacían las primeras proyecciones con el norteamericano Mervyn Le Roy, pionero del proyector moderno. El 14 de abril de aquel año, en un local del Broadway neoyorquino, los hermanos Tate instalaron una especie de “multicine”: diez kinetoscopios de Edison hacia los que se lanzaba el público ávido de novedades para ver las extrañas imágenes o primeras películas: un hombre estornudando, o un caballo corriendo.
-
el cine nacio en el Salón Indien del Gran Café del Boulevard de los Capuchinos de París por Los hermanos Lumière
En esta fecha y en este lugar es donde quién inventó el cine: los hermanos Lumière. Exhibieron en público su invención con una breve proyección de un tren llegando a una estación. -
Se presentó en público en un viejo edificio de la carrera de San Jerónimo, frente a la calle Ventura de la Vega, en el Hotel de Rusia, cuya planta baja estaba ocupada por un gran salón. Las películas, de diecisiete metros cada una, se proyectaban a la pantalla desde el fondo de un salón donde se había colocado una especie de cabina. A partir de entonces las sesiones fueron diarias, de mañana a noche ¿Los títulos…? Muy interesantes, como podrás comprobar: Batalla de nieve, Baños de Diana etc
-
la mejor evolución que tuvo el cine fue la invención del cine en color. Esta mejora, aunque al principio no era de gran calidad, marco un hito en la historia del cine. Ya nunca volvería a ser igual que antes. A partir de 1900 las casas francesas Malíes y Pathé comenzaron a colorear imágenes por procedimientos mecánicos. Pero aún tuvieron que pasar unos pocos años más para que se inventaran sistema de filmación en color.
-
Fue Edison quien inventó el cine sonoro en 1902, pero el sonido era tan débil que no resultaba práctico. Más tarde, en 1910, con el cronófono de Léon Gaumont, inventado para este personaje por los franceses Decaux y Laudet, se empezó a ver las posibilidades del cine sonoro.
-
se proyectaría el primer largometraje sonoro mediante la sincronización de un disco con el proyector: la película en cuestión fue El cantor de jazz, de la Warner Brothers.