-
Código Hammurabi
-
Tratado más antiguo de la calidad
-
Redacta informe para el Rey Luis XIV en el que expone: “Si nuestras fábricas aseguran, por un trabajo cuidadoso, la calidad de nuestros productos, los extranjeros estarán interesados en aprovisionarse aquí, y fluirá el dinero al reino”
-
Padre de la calidad
-
Publica su libro "The Principles of Scientific Management" en donde menciona los principios que sustentan la perspectiva científica de la administración.
-
Introduce la estadística como medio de gestión de la calidad y publica los resultados de sus trabajos en 1931
-
La Secretaría de Defensa pide a los Laboratorios Bell que difundan y expliquen los métodos estadísticos de control de calidad en las fábricas de armamento.
-
Sus principales contribuciones el Diagrama de Causa y Efecto, e integró lo que hoy se conoce como "Las Siete Herramientas Estadísticas Básicas del Control Total de Calidad", de donde se le considera inclinado hacia las técnicas estadísticas.
-
Escribió un libro con el nombre de "Control total de calidad", en donde estableció que éste se logra cuando todas las áreas y personas de una institución trabajan hacia la calidad.
-
Orgnización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de normalización.
-
Se establece un “Grupo de Investigación del Control de Calidad” por parte de la JUSE.
-
Define la calidad de un producto o servicio como “su
aptitud para el uso” -
Realizan gráfico de control de calidad en el cual los datos de control son presentados de manera tal que proveen una indicación visual rápida y precisa de que un determinado proceso se encuentra funcionando de manera adecuada.
-
Lanza el concepto “cero defectos” y los primeros fracasos en el terreno espacial ponen de manifiesto que los fallos provienen casi exclusivamente de errores humanos, y que en consecuencia hay que concentrar los esfuerzos sobre las personas.
-
Creador de las reglas de Westgard