Historia de los conceptos de causa y enfermedad.

  • Period: 300 BCE to 200 BCE

    1. La enfermedad y la superstición.

    En la epoca de la antigüedad, la atribución de la enfermedad a fuerzas sobrenaturales, magia, demonios o esperítus malignos. La terepia se basaba en rituales o conjuros y que eran intervenidos por chamanes.
  • Period: 301 to 400

    3. La teoría cósmica o sideral.

    La creencia de que las estrellas, los planetas y los fenómenos celestes, como la luna o los cometas influyen en la aparición de enfermedades y en el comportamiento de las personas y las plantas.
  • Period: 401 to 500

    4. La teoría humoral.

    en esta, la enfermedad se origina por un desequilibrio en los "humores" o fluidos corporales (sangre, flema bilis amarilla y bilis negra), que a su vez estan influenciados por los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua) y sus cualidades (calor, frío, sequía y humedad).
  • Period: 476 to

    2. La enfermedad y la religión.

    La enfermedad vista como un castigo divino por pecados o transgresiones. La curación implicaba piedad, arrepentimiento, rezos, sacrificios, y la intercesión de dioses o santos.
  • Period: 500 to 200 BCE

    5. La teoría del miasma.

    Esta teoría fue importante desde la antgüedad y dominante hasta el siglo XlX, las enfermedades son causadas por "malos aires", vapores pútridos o miasmas emanados de materia orgánica en descomposición, lugares insalubres o gases nocivos.
  • Period: to

    9. Otras naciones de causas. (siglo XX).

    Incluye ideas sobre la casualidad de la enfermedad que no encajan estrictamente en las categorías anteriores, como la distinción entre causa inicial/antecendete y causa inmediata, o la idea de que la enfermedad es una interacción compleja entre hospedero, patógeno y ambiente (triángulo epidemiológico). Tambien abarca el descubrimiento de nuevos agentes patógenos.
  • Period: to

    8. Crisis de la papa y el Tizón Tardio ( La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.

    La devastadora enfermedad de la papa (Phytophthora infestans) impulsó la investigación fitopatológica y la busqueda de causas, evidenciando la necesidad de entender angentes específicos.
  • Period: to

    6. La teoría microbiana.

    Surge con fuerza a partir de mediados del siglo XlX y se consolida con los trabajos de Pasteur y Koch. La enfermedad es causada por microorganismos específicos (bacterias, hongos, virus y más) que pueden ser identificados, aislados y cultivados.
  • Period: to

    7. La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.

    Esta teoría principalmente ocurrió en el siglo XVlll y la primera mitat del siglo XlX. Se refiere a los trabajos y descubrimientos previos que sentaron las bases para la teoría microbiana, o que desmostraron la acción de microorganismos antes de que Pasteur y Koch formularan sus teorías y postulados de manera concluyente. Incluye la aplicación de criterios de casualidad (necesaria y suficiente) en fitopatología antes de los postulados de Koch.
  • Period: to

    10. Descubriemto de los Viroides (Otras naciones de causas).

    Theodor O. Diener, descubre ls viroides, agentes infecciosos acelulares de ARN, ampliando el espectro de patógenos.