Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
-
Un enfoque mágico y religioso, esta Teoria punitiva, recoge elementos cósmicos, los dioses son sobre naturales y responsables de las enfermedades, por lo que el sacrificio de animales ritos, rezos, ofrendas aplacaban la ira de los dioses.
De acuerdo con Charles., 2007, en la agricultura las primeras enfermedades infecciosas de las plantas se registraron en año 2000 A.C, y en la cual adoptaban tácticas de la medicina religiosa para proteger a las plantas de las enfermedades. -
De acuerdo con Charles., 2007, la literatura Veda (1500-500 a. C.) de la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas -
Se registran tres versiones:
*La ayurvedica de la india
*Ying - yang de la china
* La de Hipócrates, la más radical.
Estas consideran que la enfermedad es el desequilibrio de la triada, la bilis, el viento y la flema.
De acuerdo con Charles., 2007, para Hipócrates y seguidores Galeano y Avicena la salud depende de la armonía entre humores y equilibrio humoral. -
De acuerdo con Charles., 2007. En Mesopotamia, India, Africa y America la superstición, la magia negra y la Hechicería emergieron como primer modelo de enfermedad, a partir de la edad media, a raíz de la aparición de las grandes pandemias, las autoridades médicas, eclesiásticas y conocedores empíricos (Charles., 2007), difundieron la teoría de fuerzas maléficas y la importancia de los signos premonitorios, provenientes del aire, el cielo, el agua, y la tierra, como fue la muerte negra en 1947. -
De acuerdo con Charles., 2007, entre 1693 71742 Friedrich Hoffmann, elaboro la teoría de la patología de sólidos.
La cual no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno, en la que Considera que el
cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
también la circulación de los humores (Charles.,2007). -
Galeno resalta la llamada causa eficiente de la enfermedad la cual tiene dos Componentes.
Causa inicial que comprende factores ambientales y causa antecedente, la cual es la predisposición del cuerpo a ser afectado por una enfermedad.
Finlay, tenía tres categorías de causas, individuales, atmosféricas y telúricas.
Las distintas causas indican que una enfermedad es un proceso derivado de una cadena factorial llamado el triángulo epidemiológico, incluido por Hipócrates en la Teoria humoral. -
En 1728, se publica el artículo de las pruebas de patogenidad, publicado por el francés Duhamel du Moceau.
Este aisló cuerpos globosos, esclerocios o estructuras de resistencia del hongo, extrayendo la causa necesaria, describiendo la sintomatología, tanto en el campo como en las plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas, con lo cual cumplió en parte el requisito de causa suficiente (Charles., 2007). -
Esta teoría fue dominante en el siglo XIX, esta se resume con la frase "todo hedor es enfermedad", las miasmas eran exhalaciones pútridas, y vapores producidos por material vegetal y animal en descomposición.
A diferencia la teoría de la miasma no tuvo relevancia en la agricultura, dado que las enfermedades eran atribuidas a vapores producidas por ríos y pantanos, o vapores en general (Charles., 2007). -
De acuerdo con Charles., 2007, la teoría astral, cósmica plantea que las estrellas y planetas influyen en los seres humanos y plantas en su comportamiento.
Esta da un lugar prioritario a la luna por sus efectos gravitacionales.
En 1817 se le relaciono la colera asiática con las fases de la luna.
Los horóscopos agrícolas fueron populares dado que marcaban en base a las fases de la luna activades como siembre y labores de las plantas para una buena cosecha. -
La teoría del germen, las investigaciones realizadas por Louis Pasteur, y Robert Koch, abrieron el concepto moderno de causalidad.
En 1857 Pasteur publico sus estudios sobre la fermentación.
Pasteur en 1865 identifico una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, identificando la causa necesaria para inducir la enfermedad y muerte de los gusanos.
En 1876 elaboro la estrategia para establecer la relación microbio enfermedad (Charles., 2007). -
En 1882 Robert Koch, formula el marco operacional y experimental, o postulados de Koch, con el que se establece la relación de la causa y efecto en el estudio etiológico de las enfermedades (Charles., 2007)