-
El rey Juan sin Tierra gobernaba de manera autoritaria, imponiendo altos impuestos para financiar guerras perdidas contra Francia. La Carta Magna surgió como respuesta a las imposiciones del rey, para limitar su poder y proteger los derechos y propiedades de los barones e influenció significativamente en el desarrollo de la democracia y los derechos humanos a nivel mundial.
-
Primer antecedente del Constitucionalismo moderno, al sentar las bases para la división de poderes y protección de derechos.
-
Inicio de la guerra entre los puritanos y los partidarios del rey Carlos I por la imposición de impuestos sin aprobación y el intento de imponer el anglicanismo.
-
+Reconocimiento de derechos civiles y políticos como parte esencial de una monarquía constitucional.
+Establecimiento del parlamento soberano como órgano legislativo principal e inspiración directa para los sistemas democráticos parlamentarios modernos. -
Inglaterra se convierte en una república bajo el mando de Oliver Cromwell.
-
La Restauración puso fin al período republicano, el Parlamento invitó al heredero exiliado, Carlos II, a regresar a Inglaterra y reclamar el trono, aceptando ciertas concesiones.
-
Evento crucial en la historia inglesa que resultó en el derrocamiento del rey Jacobo II y el establecimiento de una monarquía constitucional con Guillermo de Orange y su esposa María como reyes. Lo que marcó el fin de la monarquía absoluta en Inglaterra y el inicio de un sistema político donde el Parlamento tenía un poder significativo.
-
Surgió como resultado de la Revolución Gloriosa para limitar el poder monárquico y proteger los derechos de los ciudadanos, consolidando la monarquía parlamentaria.
-
+El liberalismo político e ideas de contrato social.
+Derechos naturales, soberanía popular y separación de poderes.
Entre sus principales defensores:
+Thomas Jefferson
+George Whashinton
+James Madison -
+Primer modelo exitoso de una república constitucional moderna.
+División de poderes, equilibrio institucional y federalismo.
+Reconocimiento de los derechos individuales. -
Fue aprobada la declaración de la independencia, redactada por Thomas Jefferson. Surgió debido a la imposición de impuestos por parte de Gran Bretaña; proceso mediante el cual las Trece Colonias se separaron de Gran Bretaña, culminando en la Declaración de Independencia.
-
Fue redactada en la Convención de Filadelfia, esta Constitución reemplazó los Artículos de la Confederación y estableció una estructura de gobierno federal, dividida en un preámbulo, siete artículos y 27 enmiendas, siendo las primeras diez la Carta de Derechos. Se caracteriza por ser la constitución escrita más antigua y duradera.
-
Período de cambios políticos y sociales, marcó el fin de la monarquía absoluta y el inicio de la Edad Contemporánea, Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional y culminó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
-
Estuvo influenciada por la ilustración promoviendo la razón, la libertad y la igualdad, principios que derivaron en el lema Libertad, Igualdad, Fraternidad. Los principales defensores incluyeron a los revolucionarios Maximilien Robespierre, Jean-Paul Marat y Georges Danton, líderes políticos clave; el marqués de Lafayette, militar que apoyó el movimiento; y filósofos ilustrados como Voltaire, Rousseau y Montesquieu, cuyas ideas inspiraron los cambios que buscaba la Revolución.
-
Aporto las bases del derecho a la igualdad, la libertad y la idea de soberanía popular, estableciendo el modelo republicano y del ciudadano como sujeto de derechos.
-
Primera constitución escrita de la historia de Francia, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente, estableció una monarquía constitucional al separar los poderes legislativo (Asamblea Nacional), ejecutivo (Rey y ministros) y judicial.
-
Fue proclamada por la Convención Nacional que abolió la monarquía y estableció el primer gobierno republicano en Francia.