-
Anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. Comunicación de una vía.
-
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos, usando un código de signos preestablecido. Permite acortar distancias en la comunicación.
-
Anuncio en el periódico sueco Lunds Weckoblad. Educación por correspondencia dos vías.
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono, que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven italiano G. Marconi inventa la radio. La comunicación se vuelve masiva.
-
El joven italiano G. Marconi inventa la radio. La comunicación se vuelve masiva.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
Nace la televisión. La comunicación se vuelve audiovisual.
-
Primeras emisiones regulares de televisión.
-
La Acción Cultural Popular inicia un modelo en Colombia de escuelas radiofónicas.
-
El Chicago TV College lanza un programa de tele educación que no demora en ser copiado por otras universidades norteamericanas.
-
Nace a finales de la década. Se apoya en videocasetes, diapositivas, audiocasetes.
-
Con esto se define el nacimiento de la educación multimedia.
-
Con el fin de automatizar tareas como contabilidad y facturación se introduce la informática en las organizaciones. Es costosa, usan grandes computadores o mainframes.
-
En Francia se da una enseñanza universitaria por radio para los estudiantes de primer ingreso.
-
A finales de la década se crea el conepto de Management Information System, MIS. Une la automatización del trabajo burocrático y los sistemas de información de gestión de los niveles directivos. Primeras bases de datos en sentido moderno. Integración de datos. Aparecen los miniordenadores. Convergencia informática-telecomunicaciones. Infraestructura necesaria para el control de gestión.
-
Las TIC se encuentran orientadas a los objetivos de la empresa, integradas. Su uso puede traer ventajas competitivas basadas en el análisis y el rediseño de la cadena de producción de valor.
Reingeniería global de procesos BPR.
Microordenadores masivamente. Convergencia informativa-telecomunicaciones se acelera.
Aplicaciones electrónico mecánicas empiezan a difundirse masivamente. Distribución masiva de ordenador personal (creado en los 70). -
Consiste en la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática. Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
Al principio de la década la empresa Palo Alto Research Center, (PARC), presentó una computadora "Xerox", donde los niños podían comenzar a interactuar con el mundo digital.
-
Burbuja tecnológica. Productos y servicios TIC son commodities. Red. Las TIC son parte integrante de las redes. Integración. Cadena de producción de valor se convierte en red. Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades.
-
El entrenamiento basado en computadores fue la manera en la que comenzó el E learning.
-
Se pasó de entrenamiento por CD rom a entrenamiento por internet. Nace el concepto de e learning como tal. Se puede acceder a la educación donde sea y en cualquier momento si se tiene conexión a la web.
-
Biblioteca de contenido apoyada por su propia plataforma de tecnología como una solución que proporciona al menos un nivel básico de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente.
-
Aparecen los smartphones y los contenidos del E-learning deben ser adaptados al Mobile learning. Más accesibilidad.